El Gobierno eliminará hasta 450 empresas públicas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este jueves que el Ejecutivo procederá a reducir en unas 450 el número de empresas públicas, lo que contribuiría a contener él déficit público de España, si bien no cuantificó qué ahorro supondría.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría recordó que en la actualidad hay cerca de 4.000 entidades públicas.

"Pero esta tiene que ser una tarea compartida por todos" porque no hay que olvidar que una parte importante de esas empresas están controladas por las comunidades autónomas y por los Ministerios de Economía y Competitividad y Hacienda y Fomento.

Según insistió la vicepresidenta del Gobierno, el objetivo es que este plan redunde en "un mejor control del déficit público".

De este modo, el Ejecutivo llevará en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebrará durante el mes de enero, una propuesta en el sentido de adelgazar el sector público empresarial.

Así, desveló que va a pedir a las comunidades autónomas explicaciones de por qué no han cumplido con el plan presentado por el Gobierno anterior de reducir en 515 el número de estas sociedades empresariales públicas.

Sáenz de Santamaría se quejó de que este plan estaba ya anunciado desde el año 2010 y apenas se cumplió el 14%, es decir, que sólo se tomaron medidas con unas 70 empresas de ese tipo cuando el objetivo era llegar a las 515.

Preguntada sobre si esta medida se aplicará también a la Administración General del Estado, la vicepresidenta explicó que "queremos tener una información exhaustiva" para decidir sobre el funcionamiento de esas sociedades y si es preciso su cierre, fusión o posible enajenación.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2012
GFM