Consumo
Facua insta a Patrimonio Nacional a “sustituir” las líneas 902 que mantiene para la compra de entradas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción se ha dirigido al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática para instarle a que coordine la sustitución de las líneas de teléfono 902 que Patrimonio Nacional, dependiente de este departamento ministerial, mantiene para la atención a los consumidores en relación a la compra de entradas para sus monumentos.
Así lo anunció la asociación en un comunicado en el que precisó que ha podido comprobar que en la web que Patrimonio Nacional tiene destinada a la adquisición de los tickets para visitar los edificios y monumentos que gestiona sólo aparecen dos líneas de tarificación especial: el 902 044 544 para Venta y Reserva y el 902 044 414 para Soporte técnico.
La organización consideró “inadmisible” que un organismo de la administración cuente con este tipo de líneas para la atención a los ciudadanos y reiteró su petición a Patrimonio Nacional para que facilite teléfonos gratuitos o con prefijo geográfico y elimine las líneas de alto coste para “evitar” así a los usuarios el pago de “elevados importes” en su factura.
A su juicio, las administraciones y entes públicos deberían ser “especialmente escrupulosos” a la hora de fijar unas numeraciones que no supongan un coste adicional en sus teléfonos de atención y recordó que las líneas 901 y 902 suponen un “encarecimiento injustificado” de la factura.
Tras insistir en la “necesidad” de que las distintas administraciones “cambien” estos teléfonos por otros gratuitos, los 900 u 800, o de prefijo geográfico, aseguró que “no tiene sentido” que, mientras, desde el pasado diciembre, la normativa obliga a las empresas que ofrecen servicios básicos de interés general a disponer de numeraciones gratuitas y al resto de empresas a facilitar líneas móviles o fijas con prefijo geográfico, “haya administraciones que siguen imponiendo llamar a líneas 901 y 902”.
NORMATIVA
A este respecto, puntualizó que el artículo 21 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, establece que, en caso de que el empresario ponga a disposición de los consumidores una línea telefónica para comunicarse con él en relación con el contrato celebrado, su uso “no podrá suponer un coste superior al coste de una llamada a una línea telefónica fija geográfica o móvil estándar".
Además, según dicha normativa, en el supuesto de utilizarse una línea telefónica de tarificación especial que suponga un coste para el consumidor o usuario, el empresario deberá facilitarle, junto con la información sobre dicha línea telefónica de tarificación especial “y en igualdad de condiciones”, información sobre un número geográfico o móvil “alternativo".
Por todo ello, Facua solicitó al Ministerio de la Presidencia que ponga en marcha las modificaciones “oportunas” para “garantizar” que Patrimonio Nacional sustituye las líneas 902 por otras que no supongan un coste “extra” para los usuarios.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2021
MJR/ecr