Salud
Médicos y pacientes exigen garantizar el acceso de los diabéticos a los recursos terapéuticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Diabetes (SED), su fundación (FSED) y la Federación Española de Diabetes exigieron este viernes que se garantice el acceso de los pacientes con diabetes a los recursos terapéuticos y educativos, ante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes (DMD) que convoca la International Diabetes Federation (IDF) el próximo 14 de noviembre.
Las entidades denunciaron que la visibilidad de la diabetes sigue siendo baja en relación con la carga sociosanitaria que representa por su prevalencia y repercusiones en la salud, en la calidad de vida de las personas que la padecen, así como la desigualdad en el acceso a los recursos entre comunidades autónomas.
Según el presidente de la SED, el doctor Antonio Pérez Pérez, existe un 43% de casos que no están diagnosticados, entre un 40 y 50% de pacientes no alcanzan los objetivos de control y muchas personas con diabetes tipo 2 no tienen acceso a una educación adecuada que les permita gestionar su enfermedad.
Insistió en la necesidad de reactivación y transformación progresivas del sistema sanitario que permita la aplicación del modelo de atención a la cronicidad de forma eficiente, incorporando al paciente como elemento central activo y la coordinación entre niveles asistenciales en el desarrollo del tratamiento y seguimiento de la persona con diabetes.
Un siglo después del descubrimiento de la insulina, y a pesar de la imparable incorporación de otros componentes fundamentales en los cuidados de la diabetes, muchos de estos recursos siguen estando fuera del alcance de millones de personas que los necesitan. El problema es “especialmente frecuente y dramático” en los países menos desarrollados, pero también en España se advierten algunas limitaciones significativas y más innovadores para hacer frente a esta enfermedad.
En este sentido, las entidades alertaron que, sin tratamiento ni apoyo suficiente, los pacientes de diabetes corren el riesgo de sufrir complicaciones graves y potencialmente mortales, como el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular, la insuficiencia renal, la pérdida de visión o la amputación de los miembros inferiores.
También denunciaron la falta de visibilidad de la enfermedad en campañas de concienciación por parte de las administraciones y de los medios de comunicación que impliquen medidas dirigidas a modificar el estilo de vida sedentario y a los malos hábitos alimentarios. Alertaron de “la situación preocupante” en el aumento de personas que padecen obesidad y la diabetes cada año, y que en la mayoría de los casos están relacionadas.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2021
MPB/gja