Pensiones
Trabajo lamenta que la propuesta de pensiones se lance en plena negociación sobre la reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Economía Social lamenta que la última propuesta del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sobre las pensiones se ha cruzado en un momento de negociación sobre la reforma laboral con los agentes sociales.
Fuentes del Departamento que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, admiten que la propuesta de Escrivá “no ha sentado bien” a los agentes sociales.
En concreto, el Gobierno ha planteado a los agentes sociales incrementar las cotizaciones sociales en 0,5 puntos porcentuales a partir de 2023 y hasta 2032 para dotar de recursos el Fondo de Reserva o 'hucha de las pensiones' y afrontar el aumento del gasto previsto para los próximos años.
Remarcan en Trabajo que el control de los tiempos es también importante en política a la hora de negociar y, aunque admiten que las cifras de Escrivá no les suenan mal, cuestionan el momento.
No obstante, remiten a que la negociación sobre el sistema de pensiones se aborda en “otra mesa” y que la que atañe a Trabajo está en negociación y así va a seguir hasta que haya un acuerdo.
“Hay margen para el acuerdo”, admiten fuentes del Ministerio de Díaz, porque los sindicatos llevan su propuesta, los empresarios la suya y el “equilibrio” es el objetivo del Gobierno.
En Trabajo aseguran que la ministra “no se va a levantar de la mesa hasta tener un acuerdo”, pero siempre dentro de los puntos ya establecidos y con los que se viene trabajando desde marzo y que son los fijados en el acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Asimismo, subrayan que el objetivo es no apurar los plazos y tener el acuerdo para su tramitación en diciembre.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2021
MML/MMR/clc