Salud
El Consejo General de Médicos organiza seminarios para formar frente a pseudoterapias y movimientos negacionistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (Oppiss) del Consejo General de Médicos (Cgcom) pondrá en marcha, desde el próximo 10 de noviembre y coincidiendo con el Día Internacional de la Ciencia, el primero de un ciclo de seminarios online dirigidos a proporcionar información basada en la mejor evidencia disponible, que arroje luz frente a prácticas y técnicas no científicas.
“La ciencia, cuerpo de conocimiento que requiere una formación especializada y la aplicación del método científico para obtener resultados y conclusiones, es desvirtuada por las pseudociencias y pseudoterapias, que amenazan la seguridad de los ciudadanos en general y de los pacientes en particular, así como la salud pública en el caso de los movimientos negacionistas y antivacunas", alerta el Cgcomo.
Indica que es imprescindible contrarrestar la difusión y viralización de bulos sanitarios en este contexto de hiperconectividad y sensacionalismo, donde el exceso de información de mala calidad se convierte en desinformación.
Bajo este objetivo, el Observatorio contra las Pseudociencias de la Organización Médica Colegial ha puesto en marcha estas actividades que aportan el aval de la comunidad científica, en sinergia con otras instituciones y desde un aspecto multidisciplinar, que incluye también el marco legal y deontológico para combatir el intrusismo y las pseudoterapias desde las organizaciones profesionales.
El próximo miércoles, 10 de noviembre, arrancará este ciclo formativo con un webinar titulado ‘Vacunofobia’, en el que participarán diferentes expertos en este ámbito como el doctor Roi Pineiro, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario General de Villalba, investigador, profesor y autor de libros de divulgación científica (Pseudociencias al desnudo: que no te engañen); la doctora María Garcés-Sánchez, pediatra, Investigadora y actualmente adscrita al Área de Vacunas (FISABIO), y el doctor Rubén García Sánchez, secretario del Colegio de Médicos de Salamanca, tutor coordinador de Pediatría del Hospital Universitario de Salamanca y profesor, investigador y ponente en múltiples foros nacionales e internacionales dentro del área de la vacunología.
El siguiente seminario online tendrá lugar el 29 de noviembre y se centrará en la actualización del marco legal en intrusismo sanitario y pseudoterapias.
Asimismo, el 13 de diciembre habrá una nueva cita de estos ciclos formativos y de divulgación con un webinar centrado en la comunicación veraz como antídoto frente a las pseudociencias y el negacionismo.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2021
SDM/gja