Operación policial

Desarticulado un grupo criminal tras defraudar 1,2 millones alterando expedientes de accidentes de tráfico

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal dedicado, presuntamente, a la incorporación de víctimas falsas a los expedientes de accidentes de tráfico de una compañía aseguradora.

Un total de 33 personas han sido detenidas acusadas de fraude, falsedad documental, intrusismo y blanqueo de capitales, al llegar a defraudar más de 1,2 millones de euros con la alteración de 41 expedientes de accidentes de tráfico. Se han llevado a cabo 30 detenciones en Getafe (Madrid), dos en la ciudad de Madrid y una en Murcia, según informó este martes la Dirección General de la Poicía.

Las investigaciones comenzaron con la denuncia interpuesta por la aseguradora afectada, que alertó de la actividad fraudulenta que habían detectado en una de sus empleadas.

Las irregularidades se encontraban en una serie de expedientes de accidentes de tráfico indemnizados por la compañía, todos ellos tramitados o supervisados por la misma empleada. Consistían en la incorporación de víctimas falsas a expedientes de accidentes de tráfico reales para, posteriormente, cobrar la correspondiente indemnización.

Esta empleada, prevaliéndose de los cargos que fue ocupando en la empresa, introdujo en los aplicativos de la compañía a personas que se hacían pasar por presuntas víctimas de accidentes de tráfico, los cuales cedieron sus datos bancarios y de identidad.

Con el fin de dotar de veracidad a las supuestas víctimas y superar los controles internos, esta empleada incorporó documentos falsos de todo tipo en los expedientes, como partes médicos, atestados policiales y facturas de servicios de fisioterapeutas, entre otros.

Para justificar estos últimos, los relacionados con servicios de fisioterapeuta, la empleada contactó con el otro investigado principal de la trama, quien emitió a su nombre numerosas facturas, presuntamente falsas, las cuales fueron incorporadas en los expedientes tramitados por la empleada de la compañía.

Además, esta persona consta en uno de los accidentes como presunta víctima. Ambos idearon la operativa defraudadora y fueron ellos mismos quienes se dedicaron a captar a las víctimas falsas de los accidentes.

43 PRESUNTAS VÍCTIMAS

La Policía Nacional ha constatado irregularidades en 41 expedientes tramitados durante 2019 y 2020, principalmente, y ha identificado a 43 personas como presuntas víctimas falsas, algunas de ellas menores de edad, lo cual generó un fraude de 1.201.999,10 euros.

Durante la investigación se realizaron tres entradas y registros en domicilios, dos de ellas en Madrid y una tercera en Morata de Tajuña (Madrid). En estas actuaciones policiales se intervinieron 8.995 euros en efectivo, teléfonos móviles, equipos informáticos y documentación.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2021
MGR/clc