Abertis presenta en Valencia un nuevo sistema de socorro marino
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abertis Telecom presentó hoy en Valencia la nueva red de comunicaciones para la prestación del servicio de comunicaciones de socorro para la seguridad de la vida humana en el mar, una red que contribuirá a mejorar la seguridad de la navegación marítima.
Según informa Abertis, su filial de telecomunicaciones se encarga de la prestación del “Servicio de comunicaciones de socorro para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar”, servicio que incluye las comunicaciones de seguridad y emergencia para las distintas zonas de navegación marítima, así como el establecimiento y mantenimiento de la Red de Estaciones Costeras y de los Centros de Comunicaciones Radiomarítimas (CCR).
La Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Fomento, adjudicó por concurso público, en agosto de 2008, a Retevisión, filial de Abertis Telecom, el contrato de “Prestación del Servicio de comunicaciones de Socorro para la Seguridad de la Vida Humana en el mar”, con una duración de cuatro años, prorrogables por otros cuatro, y con un importe total de 42,5 millones de euros.
Abertis Telecom tiene una amplia experiencia en la gestión de redes y servicios de comunicaciones de seguridad y emergencia, y sus sistemas de radiocomunicaciones móviles dan servicio a más de 30.000 policías, bomberos, guardas forestales y personal sanitario en toda España.
Para la ejecución del servicio de comunicaciones de Socorro Marítimo, Abertis Telecom ha diseñado e instalado una nueva red de estaciones transmisoras y receptoras en emplazamientos estratégicos del litoral español, que han mejorado la cobertura en las zonas de navegación, así como la disposición de los CCR.
El servicio asociado al contrato comprende la escucha permanente de los canales de socorro, 24 horas los 365 días del año, de acuerdo con lo establecido por OMI (Organización Marítima Internacional), en el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima y, en caso de emergencia, el apoyo en las comunicaciones de socorro a Sasemar, responsable de la coordinación de las operaciones de rescate.
Para ello, ha incorporado 72 radio-operadores a su plantilla para prestar este servicio, con el objeto de cubrir tres turnos diarios desde cada uno de los seis CCR.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2009
JBM/isp