El Cermi señala la discapacidad sobrevenida como política pública prioritaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) defendió este sábado que la discapacidad sobrevenida, aquella que se adquiere en la juventud o en la madurez por personas que no la tenían anteriormente, sea una preocupación prioritaria de los poderes públicos en materia de discapacidad para los próximos años.
El comité señaló en un comunicado que la mayor parte de los dispositivos vigentes de promoción y atención a la discapacidad están concebidos para personas con discapacidad que nacieron con esta circunstancia o que la adquirieron en los primeros años de su vida, pero la realidad actual es que el grueso de personas con discapacidad ya no lo son de nacimiento, sino sobrevenidas, adquiridas en etapas posteriores de la existencia.
"Se produce, por tanto, un desajuste entre las formas de abordar las necesidades y demandas de inclusión de las personas con discapacidad, pensadas en gran medida en clave de discapacidad originaria, que no sirven siempre para las situaciones de discapacidad sobrevenida, que constituyen una realidad muy distinta".
Ante este cambio sociológico, evidente en las estadísticas y estudios de la población con discapacidad, el Cermi sostiene que "se impone un replanteamiento de las políticas y estrategias para adaptarlas a la nueva cara de la discapacidad".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2011
JRN/lmb