Ampliación

Rajoy seguirá consultando a Zapatero cuando deje de ser presidente

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que tiene intención de seguir contando con los consejos y la opinión de José Luis Rodríguez Zapatero cuando abandone La Moncloa.

Rajoy adquirió este compromiso en rueda de prensa al término de la reunión mantenida con el jefe del Estado, el rey Juan Carlos, con motivo de la ronda de contactos previa al debate de investidura.

El próximo presidente del Gobierno explicó que la reunión que mantendrá mañana con José Luis Rodríguez Zapatero, con la que terminarán el traspaso de poderes, "no es el final de nada" porque piensa "seguir hablando con él después de esa reunión y cuando haya dejado de ser presidente" del Ejecutivo.

Rajoy aseguró que tiene "interés en seguir hablando" con Zapatero después de la reunión de mañana, la última del traspaso de poderes iniciado tras las elecciones generales del 20 de noviembre.

Explicó que, durante los próximos meses, "habrá cosas que preguntarle" a Zapatero cuando empiece a ejercer como presidente del Gobierno y el dirigente socialista ya no esté en La Moncloa, por lo que le seguirá llamando.

Por eso, Rajoy afirmó que el encuentro de mañana entre ambos "no es final de nada", sino que es "la continuación de lo que vendrá en el futuro".

Al hablar del traspaso de poderes, el líder del PP indicó que los papeles que le ha suministrado el Gobierno en funciones no le aclaran "algunas cosas que son muy importantes".

Entre esos detalles, citó expresamente el déficit público con el que España acabará el año 2011, que debería ser de un máximo del 6% pero que si supera esa cifra le obligará a hacer recortes mayores durante el próximo año.

Por eso, indicó que muchas de las medidas que tendrá que adoptar no podrá decidirlas hasta tener el cuadro macroeconómico del próximo año, con el que aspira a elaborar unos Presupupuestos Generales del Estado para 2012.

Relató que es imprescindible a tener esos datos porque, en caso contrario, se harían unos Presupuestos que correrían el riesgo de "quedarse en nada".

Matizó que la reunión de mañana con Zapatero o la que tuvo el martes con Josep Antoni Duran i Lleida "no forma parte de una ronda de contactos" con los partidos políticos, por lo que obligatoriamente no habrá continuación con formaciones parlamentarias. No obstante, piensa seguir hablando con otros partidos en las próximas semanas, lo cual piensa tomarse con calma porque "uno no puede estar absolutamente en todos los temas".

Por último, Rajoy indicó que aún no tiene decidido cuándo se trasladará a vivir al Palacio de La Moncloa. De hecho, reconoció que no ha podido dedicarle "ni un minuto" pero garantizó que lo hará "en un periodo de tiempo razonable".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2011
PAI/caa