La mayor red de España de dinero falso se camuflaba tras una empresa de conservas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayor red de falsificadores de moneda de España, que ha sido desarticulada por la Policía Nacional, utilizaba como tapadera una empresa de conservas de Murcia.
Según informó la Policía, en el marco de esta operación se ha detenido a 14 personas en las provincias de Murcia y Alicante. Los arrestados realizaban unas imitaciones de moneda de gran calidad y estaban inundando el mercado con gran cantidad de este dinero falso.
En concreto, a la banda se le han intervenido 1.500.000 euros. Además, uno de los cabecillas de la red tenía en su poder otros 50.000 euros. Este grupo ya había repartido más de dos millones de euros falsos en España y otros países europeos.
En la operación, coordinada con Europol, se ha desmantelado el taller clandestino de falsificación que se camuflaba tras una supuesta empresa de latas de conservas propiedad del cabecilla de la trama.
CAMORRA NAPOLITANA
Los arrestados tenían todo el material dispuesto para elaborar otro millón y medio de euros falsificados. La organización estaba también vinculada al tráfico de estupefacientes.
Fue precisamente una operación anterior la que llevó a esta red de falsificación de moneda. En concreto, en junio pasado, la Policía logró intervenir más de una tonelada de hachís en una embarcación y detener a otras 11 personas vinculadas con esta red.
Esta actuación aportó indicios contra el propietario de una empresa de Murcia de distribución de latas de conservas, del que se sospechó que podía estar falsificando moneda. La empresa le servía como tapadera para no levantar sospechas a la hora de adquirir material para la elaboración del dinero y su posterior distribución.
Además de falsificar, la organización también importaba billetes de 20 y 100 euros desde otros países europeos. Como consecuencia de ello, en el marco de la operación, se ha identificado a miembros italianos que podrían estar relacionados con la Camorra Napolitana.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2011
NBC/jrv