Madrid. El PSM pide congelar las tarifas de los transportes públicos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Asamblea y secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy que propondrá una congelación de las tarifas de los transportes públicos para el próximo año, una revisión de los abonos mensuales y una simplificación de las zonas tarifarias, entre otras medidas para mejorar y potenciar el transporte público en Madrid.

Estas iniciativas parlamentarias se enmarcan dentro de la campaña “Este abono, sí”, que incluye la distribución de 200.000 folletos para dar a conocer las propuestas socialistas y, paralelamente, recoger las sugerencias de la ciudadanía.

Gómez, que se reunió con los responsables de transportes del PSM, se refirió al “estrepitoso fracaso”, dijo, de la política de transportes del Gobierno regional, basada en un sistema “carísimo” y “obsoleto”.

“Es difícil apostar por algo cuando no se cree en ello, por eso le resulta tan difícil a Aguirre apostar por el transporte público”, dijo Tomás Gómez, para quien la presidenta regional “no cree en el transporte público sino en el predominio del vehículo privado”.

Señaló que tras ocho años de gobiernos del PP de Aguirre, "el uso del transporte público ha caído a cifras de hace diez años (con un descenso en más de 150 millones de viajes sólo en el periodo comprendido entre 2007 y 2010) y la contaminación atmosférica ha pasado de ser preocupante a ser una amenaza real para la salud".

“Esto es un estrepitoso fracaso”, dijo Gómez, quien destacó que el incremento del precio del transporte público en la Comunidad en los últimos 15 años ha sido del 77%, frente al 44% del incremento del IPC.

Pidió a Aguirre que asuma sus propuestas de congelación de tarifas en 2012. Asimismo, pidió el “replanteo" de los títulos de viaje mensuales, con una simplificación de este sistema basada de 3 tipos de abono distintos: Normal (de precio estándar, sin ningún descuento, adquirible para una o varias zonas y con duración de 30 días), reducido (descuento del 30% sobre el precio general y aplicable a los jóvenes de 14 a 26 años, estudiantes universitarios, desempleados con prestación contributiva y personas con discapacidad) y súper reducido para pensionistas, parados sin prestación y niños entre 6 y 13 años.

El PSM pide también la simplificación de las zonas tarifarias para "conseguir un sistema más equitativo donde el usuario pague por lo que realmente demanda".

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2011
SMO/gja