Presupuestos

Junts presenta enmienda a la totalidad a los PGE e insta a ERC a presentar la suya

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Junts per Catalunya (Junts) en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, anunció este jueves que su partido registró en la Cámara Baja una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 e instó a ERC a que presente la suya.

Así lo indicó Nogueras en rueda de prensa conjunta con el portavoz de este partido en el Senado, Lluís Cleries, en la sede de Junts, donde aseguró que votar hoy a favor de los Presupuestos quiere decir votar a favor de que a Cataluña solo llegue “la mitad” de lo que está presupuestado en el proyecto.

De hecho, lamentó que casi la mitad de los recursos que tendrían que llegar a todos los ciudadanos de Cataluña en virtud de las cuentas públicas, el Gobierno central “no los envía”. En concreto, dijo que de cada 100 euros que tendrían que llegar a esta comunidad autónoma, “solo acaban llegando 66”.

Asimismo, recordó que el año pasado una parte del catalanismo confió en el Ejecutivo del PSOE y contribuyó a aprobar los Presupuestos, pero hoy aseguró que se puede afirmar que no es un Gobierno “que cumpla”, ya que no ha cumplido los acuerdos a los que llegó ni tampoco “ha pagado”. En el primer semestre de este año, comentó, solo ha ejecutado el 13% de lo que estaba presupuestado.

Ante esta situación, destacó que su partido apuesta por no volver a ser “ingenuos”, sino por ser “exigentes”, al tiempo que subrayó que, por ahora, el Gobierno “no se ha movido”, está “apalancado en este inmovilismo”, por ello Junts presentó esta enmienda a la totalidad, para “sacarlo” de esta situación.

CONDICIONES

Durante la rueda de prensa, Cleries explicó que su partido puso en la mesa de negociación con el Gobierno cinco condiciones que no solo preocupan a su formación, sino que preocupan “al conjunto” de ciudadanos de Cataluña, “voten lo que voten, sean independentistas o no”.

En primer lugar, apuntó que estos Presupuestos olvidan que sigue habiendo una pandemia. Por este motivo, su partido exige que haya un fondo extraordinario para la Covid-19 para temas de salud, de educación y de servicios sociales. En concreto, Junts pide un mínimo de 1.500 millones de euros para el año que viene.

Cleries recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a que los fondos europeos serían cogestionados. Por lo tanto, solicitó la cogestión de estos fondos, es decir, que cada gobierno pueda participar de forma territorializada. “Estamos a tiempo de negociar hasta el último momento”, añadió.

Otras dos condiciones de Junts son un mecanismo de garantías que garantice las inversiones del Estado porque no sirven “tantas promesas” de “lluvias de millones” que luego “no realiza”, y el traspaso de cercanías porque la gestión del Gobierno de España en este aspecto es “nefasta y caótica”.

Además, exigió “alfombra roja” para el catalán. Sobre este tema, Nogueras ensalzó que negociar la ley audiovisual y el blindaje del catalán es una condición “absolutamente necesaria”, pero “no es suficiente, no es la única”.

COORDINACIÓN CON ERC

A su vez, Nogueras aclaró que “hace mucho” que su partido pide una “coordinación” en Madrid para poder actuar con la “fuerza” de los 23 votos independentistas, la suma de los diputados de Junts y ERC. Al respecto, dijo que han pedido hasta en tres ocasiones celebrar un encuentro para coordinar y aún “no ha sido posible hacerlo”.

Preguntada por qué no ha sido posible presentar enmienda a la totalidad de los PGE de forma conjunta con ERC, Nogueras puntualizó que eso hay que preguntárselo al partido republicano porque quien “siempre ha tendido la mano” para hacer cosas “juntos”, sobre todo en Madrid, es Junts. “Los motivos por los cuales ERC parece que no lo ve igual como nosotros se le tendría que preguntar a ERC”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2021
BMG/clc