Vivienda
2024 cerró con más de 640.000 operaciones de compraventa de vivienda, un 10% más que el año anterior
- El número de compraventas de vivienda en diciembre creció un 34,9%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 2024 se efectuaron un total de 641.919 operaciones de compraventa de vivienda, un 10% más que en el año anterior, según datos proporcionados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, en el pasado año se transmitieron 2.213.295 fincas inscritas en los registros de la propiedad, un 5% más que en 2023. En el caso de las compraventas se transmitieron 1.236.491 fincas (un 8,5% más).
Por calificación de vivienda, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 10,3% en el año 2024 y el de protegidas un 6,7%. Por su parte, el número de operaciones sobre viviendas nuevas se incrementó un 23,4% y el de usadas un 6,9%.
Por territorios, la comunidad que registró el mayor aumento en las compraventas de viviendas en el año 2024 fue Galicia (22,3%) y la única comunidad donde descendieron las compraventas fue Baleares (–3,8%).
AUMENTO INTERANUAL
En diciembre, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad -procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente- en el mes de diciembre fue de 175.635, lo que supuso un 24,8% más que en el mismo mes de 2023. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 99.088, con un aumento anual del 34,9%.
El 87,5% de las compraventas registradas en diciembre correspondieron a fincas urbanas y el 12,5% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,1% fueron compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas subió un 16,4% en diciembre en tasa anual y el de fincas urbanas un 38,1%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron un aumento anual del 37,7%
Además, el 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en diciembre fueron viviendas libres y el 7,4% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 37,5% y el de protegidas un 40,5%. El 22,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en diciembre eran nuevas y el 77,4% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas subió un 65,7% respecto a diciembre de 2023 y el de usadas un 31,2%
Respecto al desempeño en la comunidades autónomas, País Vasco (60,3%), Comunidad Valenciana (43,4%) y Principado de Asturias (33,2%) registraron las tasas anuales de variación más elevadas en diciembre en el número total de fincas transmitidas. Por su parte, Castilla y León (–8,0%), Illes Balears (8,6%) y Castilla–La Mancha (14,9%) presentaron las tasas anuales más bajas.
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron La Rioja (77,5%), País Vasco (61,5%) y Comunidad Valenciana (51,2%). Por su parte, Illes Balears (12,5%), Aragón (14,5%) y Canarias (15,0%) registraron los menores aumentos.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2025
ALC/gja