Salud
Cerca de un millón de personas sufren psoriasis cutánea en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de un millón de personas sufren psoriasis en España, una enfermedad inflamatoria crónica, según se puso de manifiesto durante la tercera sesión del ciclo ‘En la piel de la enfermera’, puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta fundamentalmente a la piel y que supone una merma en la calidad de vida, conlleva el riesgo de sufrir otras patologías y ocasiona graves problemas en la salud mental de quien la padece.
Esta jornada, enmarcada dentro de la campaña ‘En la piel de la enfermera’, puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería a través de su Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) y con la colaboración de CeraVe, ha contado con la inscripción de más de 2.000 enfermeras, que buscan potenciar su formación en el cuidado y mejora de la calidad de vida de los pacientes.
“Con los datos en la mano, ver que en España un millón de personas sufren psoriasis supone un reto para el Sistema Nacional de Salud. Las enfermeras, como la profesión sanitaria más numerosa, tenemos que estar al frente del cuidado de estas personas y conocer todos y cada uno de los métodos para aliviar su dolencia, así como para prevenir problemas mayores de salud mental como la ansiedad o la depresión derivadas de la enfermedad”, apuntó Pilar Fernández, vicepresidenta del CGE y directora de ISFOS.
En esta misma línea se encuentra Manuel Eros Rodríguez, enfermero del Hospital Provincial Conxo de Santiago de Compostela, que recalcó que una de las principales funciones de los enfermeros con estos pacientes es escuchar. “Nuestra labor es escucharlos y dedicarles tiempo porque muchas veces lo único que necesitan es que se les preste un poco de atención. Si nosotros tenemos preocupación con respecto al estado anímico del paciente, hacemos un cuestionario para evaluar su salud mental y, en el caso de que sea necesario, sugerimos que busquen ayuda psicológica profesional”, resaltó.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2021
STH/clc