Cataluña estudia llevar al Estado ante un juez

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El consejero catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, afirmó este miércoles que no se cree la explicación que ha dado el Gobierno español en funciones para no pagar los 750 millones de euros de la disposición adicional tercera, por lo que anunció que estudia denunciarlo ante los tribunales.

"La explicación 'no tenemos dinero' no se aguanta en ninguna parte”, dijo Mas-Colell en declaraciones a Catalunya Ràdio. Con estas palabras restó credibilidad a las razones que la ministra de Economía en funciones, Elena Salgado, da para no pagar el dinero de la disposición adicional tercera del Estatut, que el Govern ya tenía presupuestados en las cuentas de 2011.

Mas-Colell ha ido más allá, y ha asegurado que podría entender este argumento, pero que "no es cierto". Y no lo es porque, dice el consejero de Economía, "el Estado tiene unas posibilidades de acceso al crédito infinitamente superiores". Según ha explicado, el Estado podría conseguir más liquidez accediendo a crédito o con la emisión de bonos a unas condiciones mejores que las que obtendría en cualquier caso el Gobierno catalán.

Pero según Mas-Colell, "los números le lucen mejor" si el déficit lo puede adjudicar a otro. También ha remarcado que el Estado niega este dinero a pesar de saber que tiene la obligación, por ley, de hacerlo, y sabiendo que el coste del crédito que tendrá que pedir la Generalitat será mucho más alto.

Todo ello, resume Mas-Colell, "representa un sufrimiento para los ciudadanos" y el gobierno no ahorrará esfuerzos para ver de encontrar una solución: "El impago es un golpe muy fuerte (…) pero trabajaremos para hacer los ajustes necesarios, rascando por todas partes". En este sentido, ha explicado que trabajan para hacer ajustes de donde se pueda y que continúan negociando con el Estado a la vez que estudian acciones legales.

En cuanto al papel que pueda jugar en este caso el futuro gobierno de Mariano Rajoy, Mas-Colell se ha mostrado esperanzado: "El nuevo gobierno tendrá unos días para actuar sobre el presupuesto del 2011" y "puede ser que el PP haga alguna acción antes de acabar el año para suavizar el hecho que no ingresamos los 759 millones de euros".

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2011
LMB