Madrid. Nuevos abonos transportes para familias numerosas y personas con discapacidad se pondrán a la venta mañana en los estancos

- Los beneficiarios obtendrán descuentos de entre el 20% y el 50%

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy las dos nuevas modalidades de abonos transportes para familias numerosas y personas con discapacidad, que cuentan con rebajas para todas las clases de abono (joven, normal y tercera edad) y que se pondrán a la venta mañana en los estancos de la región seleccionados.

Al acto de presentación, en el que también estuvieron presentes la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, y el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, acudieron representantes de los dos colectivos beneficiados, a los que se les hizo entrega de sus respectivos abonos con tarifas especiales.

Las familias numerosas y las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65% podrán beneficiarse de una reducción en el coste de su abono que va desde el 20% hasta el 50% en el caso de las familias numerosas de régimen especial con cinco o más hijos. Este descuento alcanza también a los padres, que verán reducidos así los costes de sus desplazamientos.

Mariola Fornés, madre de una familia numerosa de 12 hijos, afirmó que no ha calculado el ahorro que este nuevo servicio puede suponerle a su familia, pero aseguró que “toda ayuda es buena” en una casa donde se consume mucho, e indicó que seguramente sus hijos más pequeños empiecen a hacer uso del transporte público gracias a esta ventaja.

No obstante, dijo que su familia, con hijos de edades comprendidas entre el año y medio y los 19 años, necesitaría un poquito más de ayuda. A este respecto, agregó que la presidenta de la Comunidad de Madrid les ha comunicado que se baraja la posibilidad de ampliar en un futuro los descuentos hasta el 80% para familias con más de diez hijos.

Durante la presentación, Aguirre hizo hincapié en que la situación actual de crisis económica ha llevado a la Comunidad a replantear las tarifas del transporte, y manifestó que mejorar la capacidad de trasladarse de los ciudadanos es “una manera muy eficaz de mejorar sus posibilidades de desarrollo económico, de ocio y de bienestar”.

Además, añadió que hablar de accesibilidad comprende no sólo la progresiva eliminación de barreras arquitectónicas y la adaptación de la flota de vehículos, sino también “el establecimiento de un precio asequible, que evite la mínima exclusión por motivos económicos”, además de una “mayor integración en la sociedad”.

En el caso de las personas con discapacidad, la medida obedece a una decisión del Consorcio de Transportes, que aprobó la aplicación de este descuento al considerar que este colectivo “tiene más dificultades para acceder al mercado de trabajo y sus costes de vida suelen ser superiores precisamente por sus condiciones especiales”.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2009
VCG/caa