ABORTO. PAJÍN ENFATIZA QUE EL PROYECTO DEL GOBIERNO ES EL DE TODO EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, enfatizó hoy que el proyecto para reformar la ley del aborto que el Gobierno ha enviado al Congreso de los Diputados es el que defiende todo el partido y con el que se identifican todas sus sensbilidades internas, incluidos los cristianos socialistas.

La Comisión Ejecutiva del PSOE se reunió hoy con la asistencia del secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, después de la manifestación del pasado sábado para exigir la retirada de la reforma, a la que asistieron varios drigentes del PP.

En la rueda de prensa, Pajín expresó el respeto del PSOE hacia los ciudadanos que se manifiestan en las calles para expresar su opinión, pero cargó contra "la hipocresía" del PP por acudir a esa cita después de haber gobernado durate ocho años y no haber hecho "nada"por cambiar la ley mientras medio millón de mujeres tuvo que abortar y se incrementaba el número de embarazos no deseados.

Leire Pajín sentenció que a la derecha española sólo le preocupa el aborto "cuando gobierna la izquierda" y sólo se manifiesta en la calle cuando es "contra el Gobierno" aunque sea para criticar una ley que da mayores garantías a los profesionales, más seguridad jurídica a las mujeres, y pone el acento en la prevención de embarazos no deseados y en la prevención sexual.

Preguntó por ello a Esperanza Aguirre, María Dolores de Cospedal y Ana Pastor, todas ellas paticipantes en la manifestación, si su presencia en ella significa que están de acuerdo con que las mujeres puedan incluso "ir a la cárcel por decidir su maternidad".

Además, después de la sentencia judicial sobre la clínica Isadora, Pajín exigió al PP que se disculpe ante las mujeres que vieron "devastado" su derecho a la intimidad y a las que ya no se puede resarcir por ello.

La negociación con el PP es "muy difícil" porque se condiciona a la retirada del proyecto, pero Pajín precisó que una vez iniciada la tramitación parlamentaria, la última palabra sobre la reforma la tiene el Parlamento. Eso sí, el PSOE mantiene que es "la mejor ley posible", similar a la de países vecinos, y es compartida por todo el partido.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2009
CLC/isp