Reforma laboral
El PSOE asegura tener una posición “firme” sobre la reforma laboral que pasa por un nuevo marco de relaciones laborales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, aseguró este martes que su grupo parlamentario tiene una posición “firme” sobre la reforma laboral que pasa por un nuevo marco de relaciones laborales que se “adapte” al tiempo “en el que vivimos”, una “máxima” que es “innegociable”.
Así lo indicó Gómez en rueda de prensa en el Congreso, haciendo alusión a la reunión mantenida ayer entre su partido y Unidas Podemos sobre la reforma laboral. El portavoz del PSOE en la Cámara Baja afirmó que fue un encuentro que se desarrolló en un marco de “normalidad” y de “intercambio” de posiciones e impresiones.
Gómez comentó que en el “fondo, en el contenido, en el objetivo real de la nueva realidad en el marco de las relaciones laborales coincidimos”, al tiempo que anunció que seguirán dialogando para solventar “cualquier tipo de diferencia” que se pueda dar en cuanto a método y en cuanto a los pasos a dar dentro de las reuniones que se van a celebrar en el marco del diálogo social.
“El objetivo es compartido en cuanto al alcance de lo que se debe hacer en el nuevo marco legislativo en el ámbito laboral y ahí no hay ningún tipo de disfunción”, añadió. A su vez, aclaró que es una iniciativa “de Gobierno”, por eso van a seguir hablando en las próximas horas, también en el seno del Ejecutivo con el “máximo respeto, la máxima coordinación y un método de trabajo que permita que esta iniciativa salga, pero que además salga bien”.
RELACIÓN GOBIERNO
Preguntado por la relación entre los socios de Gobierno, apuntó que incluso en los gobiernos “monocolor” se suelen dar situaciones de “diferentes criterios”. Desde esa perspectiva, destacó que estas situaciones las interpretan dentro de la “normalidad” de un Ejecutivo de coalición.
“Estamos las dos partes por buscar soluciones y un punto de encuentro que nos permita avanzar en un objetivo que compartimos, que es modernizar y avanzar en un nuevo marco legislativo laboral. Eso es lo que se pretende”, subrayó. Por ello, afirmó que entienden que van a seguir “avanzando” y proyectando iniciativas “progresistas” en España.
También destacó que hay una comunicación “permanente” entre los ministros de las diferentes formaciones, al tiempo que señaló que la gestión de este tema “pivota” sobre un Ministerio “en concreto”, pero que requiere demandas del “criterio transversal” de otros ministerios.
Para Gómez, esta “transversalidad” es “necesaria”, ya que se trata de una iniciativa de Gobierno de carácter estructural “muy ambiciosa”, que quiere establecer un nuevo marco de relaciones laborales para las próximas décadas, y ahí “queremos poner todo el conocimiento y la experiencia de la acción del Gobierno, abierto a la sensibilidad” del diálogo social y organizaciones.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2021
BMG/gja