Cultura

El Gobierno cifra en 500.000 los beneficiarios por el ‘bono cultural’ para jóvenes

Madrid
SERVIMEDIA

El secretario general de Cultura y Deporte, Víctor Francos, detalló este lunes que alrededor de 500.000 jóvenes se beneficiarán del bono cultural contemplado en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este sector de la población.

Lo hizo durante su comparecencia ante la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados, en la que detalló las partidas presupuestarias contempladas para su departamento en los PGE.

Víctor Francos explicó que el montante total reservado para Cultura en los PGE es de 1.589 millones de euros, un 38,4% más que en 2021, lo que representa la cifra más elevada desde 2009.

Esta cifra tiene, según el secretario general de Cultura y Deporte, un doble objetivo: apoyar al tejido industrial y contribuir a su recuperación tras la irrupción de la pandemia, y fomentar hábitos culturales y deportivos, creando nuevos públicos entre los jóvenes.

Víctor Francos expuso que los PGE contemplan una reserva de 210 millones para el ‘bono cultural’ para jóvenes, cifrando en 500.000 los potenciales beneficiarios de esta ayuda (los que cumplirán 18 años en 2022), que se traducida en un aporte de 400 euros anuales para el “consumo de bienes y actividades culturales”.

Añadió que el Gobierno se ha inspirado en los casos de Francia e Italia, a partir de los cuales un equipo del Ministerio de Cultura y Deporte ya se encuentra diseñando el “bono español”, que se fundamentará en un real decreto.

Se zafó de las críticas lanzadas por los grupos de la oposición sobre el “electoralismo” de esta medida refrendando que la voluntad del Gobierno es que este bono “permanezca” en el tiempo al margen de las citas electorales que se convoquen en el futuro.

Por otra parte, defendió la apuesta del departamento dirigido por Miquel Iceta para “reforzar” la plantilla ministerial, un compromiso que se concretará en la “mayor oferta pública de empleo de las últimas décadas”, que se traducirá en la contratación de 500 nuevos empleados.

Por último, demarcó las cifras que se destinarán a la promoción del cine (97 millones), las artes bajo el paraguas del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (171 millones), la promoción del libro y de la lectura (22,8 millones), el Museo Nacional del Prado (9,7 millones, dos para exposiciones temporales y siete para las obras del Salón de Reinos), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (4 millones para la adquisición de obras de arte), Fundación Thyssen-Bornemisza (11 millones para la conservación, el estudio, la exposición y la difusión de su colección) y la Biblioteca Nacional de España (1,2 millones para el incremento de las exposiciones y de los servicios bibliotecarios).

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2021
MST/clc