2.000 PERSONAS VIAJABAN EN AUTOBUSES EN CANARIAS CON CARNES DE JUBILADOS QUE YA HABIAN FALLECIDO

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Unas dos mil personas defraudaban a la empresa municipal de transporte de Las Palmas de Gran Canaria, mediante el empleo de bonos para jubilados que correspondían a personas allecidas.

El descubrimiento del fraude fue posible gracias a la reciente entrada en funcionamiento de nuevas máquinas canceladoras que denunciaron el engaño de inmediato.

Aunque la cifra facilitada por el Empresa de Guaguas Municipales parece demostrar que esos miles de ciudadanos no empleaban los carnés de forma continuada, las primeras investigaciones comprobaron que, al menos, la mayoría lo hacían demodo esporádico.

Hasta la fecha, el fraude se ha mantenido impune, a pesar de las sospehas de algunos técnicos de la empresa, ya que no existían máquinas que comprobaran la fiabilidad de los carnés.

La situación irregular fue posible porque los abonados mostraban su documento con toda naturalidad a los conductores que, debido ala premura de su trabajo, no podían entretenerse en comprobar la identidad de los usuarios. Sólo la aplicación de las nuevas máquinas acabó con esa picaresca.

La mayor parte de los defraudadores, familiares de los fallecidos, siguieron el procedimiento de mnchar la foto del jubilado para disimular y pagar así sólo las 100 pesetas correspondientes por usar ese servicio público de transporte urbano.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1992
C