2.000 PERSONAS PARTICIPAN EN EL III SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE AUTISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El II Simposium Internacional de Investigación sobre Autismo abrió hoy sus puertas a unos 2.000 investigadores y expertos internacionales en esta discapacidad, coincidiendo con el XXV aniversario de la Asociación de Padres de Niños Autistas (APNA), organización promotora del congreso.

El simposium, que se celebra bajo el lema "Autismo: comprensión y explicación actual", tiene como objetivo la presentación de los últimos avances que se están consiguiendo en el campo psicológico y médico para mejorar la caidad de vida de las personas con autismo.

La secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, aprovechó la inauguración del simposium para felicitar a María Isabel Bayonas, presidenta de APNA, por el trabajo que ha realizado la organización durante sus 25 años de andadura apoyando a los niños autistas y a las las familias afectadas, e impulsando proyectos para mejorar la calidad de vida de los afectados por esta discapacidad.

Asímismo, señaló que "el simposium contribuirá a conocer meor los avances y tratamientos de esta enfermedad, que a veces es tan difícil y complicada para las familias afectadas".

Dancausa apuntó que "la Secretaría General de Asuntos Sociales seguirá colaborando con las ONGs que se ocupan del autismo y con las administraciones territoriales y locales, porque creemos que el futuro de los autistas tiene que ser siempre un futuro mejor, y en eso somos todos responsables".

En este sentido precisó que, "aunque la situación de hoy es mucho mejor que la de hace 5 años, somos conscientes de que nos queda mucho por hacer. Por ello, trabajaremos juntos para conseguir un futuro mejor tanto para los autistas como para sus familias, que son las que hacen un esfuerzo mayor a la hora de atender a sus familiares, y también para ir innovando y mejorando su vida".

Tras la inauguración del simposium, tuvo lugar el homenaje póstumo al especialista Angel Rivière, como reconocimiento internacional a su trabajo en el campo del autismo.

Durante la celebración del congreo, que se clausurará el próximo domingo 5 de mayo, tendrá lugar la presentación de la Organización Mundial de Autismo (OMA), a cargo de su presidente, Pat Mathews. Además, se celebrará la II Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Autismo, con representantes de más de 15 países de Lationoamérica, cuya presidenta es Rosa María Corzo.

Según datos de la Asociación de Padres de Niños Autistas, el autismo infantil es una de las alteraciones más graves del desarrollo, la conducta y la comunicacón en la primera infancia. Esta enfermedad afecta aproximadamente a 4 o 5 niños por cada 10.000 nacidos, y es cuatro veces más frecuente en varones que en niñas.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
PGS