UNAS 2.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN SEVILLA CONTRA LA DROGA Y POR UNA REFORMA DEL NUEVO CODIGO PENAL.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 2.OOO personas se manifestaron hoy en Sevilla en señal de protesta por el tráfico y consumo de droga y en reivindicación de una reforma del nuevo código penal que tiene en proyecto el gobierno.
Esta manifestación, convocada por la federación andaluza de drogodependencias, recorrió las principales calles de la capital andaluza solicitando además una nueva política de la administración ante la droga en la lucha contra la droga.
El representante de la federación analuza de asociaciones de drogodependencias, José Sánchez, criticó a la administración por el trato que se le dispensa a los toxicómanos que, a su juicio, no pueden ser enviados a centros de deshabituación a cumplir condenas.
José Sánchez manifestó que "los toxicómanos que ya están rehabilitados no pueden volver a la cárcel a cumplir un delito" y solicitó que "se tenga en cuenta en el momento del juicio la disminución de la capacidad intelectiva del drogadicto, algo que ya viene sentenciando el Tribuna Supremo desde 1988".
El representante de la federación andaluza de drogodependencias apostó por una lucha contra el gran narcotráfico y la persecución del blanqueo de dinero negro procedente del tráfico de drogas.
José Sánchez señaló que "queremos que el nuevo código penal recoja como delito la cooperación bancaria en el blanqueo de dinero negro" y abogó por "un embargo de los bienes y propiedades de los narcotraficantes".
Según la federación andaluza de drogodependencias, en los últimos añs se han incautado en España más de 4.000 kilos de heroína, 21.000 kilos de cocína y cerca de 700.000 kilos de hachís.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1992
C