200 PERSONAS SE CONCENTRARON ANTE SANIDAD PARA PEDIR LA RETIRADA DEL DECRETO DE FINANCICACIÓN SELECTIVA DEL MEDICAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Unas 200 personas se concentraron hoy anteel Ministerio de Sanidad y Consumo, convocados por Izquierda Unida, para exigir la retirada del decreto de Financiación Selectiva del Medicamento, que retira de la financiación pública más de 800 fármacos indicados para patologías leves.

Los reunidos entregaron en el ministerio un manifesto en el que critican el contenido del decreto y de la orden ministerial que lo desarrollará "proque es una calra agresión a las prestaciones sanitarias", asegura el manifiesto.

Según Angeles Maestro, su formació considera que es posible disminuir el gasto farmacéutico sin restrigir derechos sociales. "La política del medicamento en España está al servicio de las multinacionales. Eso ha hecho que se estén financiando productos ineficaces. Si se hubieran retirados ésos no protestaríamos", dijo.

IU pide a la Administración que cumpla la Ley de Medicamento y la Ley General de Sanidad, que permite la distribución de los medicamentos esenciales en los centros de salud.

Angeles Maestro recordó que en países dode se han elaborado "listas negativas" de fármacos el gasto público en este sector se ha disparado porque los médicos recetaron para la misma patología productos mucho más caros.

Entre las iniciativas propuestas por esta formación destaca la petición de que los productos esenciales sean gratuitos y la regulación de la publicidad de los medicamentos.

Por su parte, el presidente de CCOO, Marcelino Camacho recordó que manifestaciones como éstas son necesarias para mantener las conquistas sociales coseguidas por los trabajadores.

"Con el pretesto de racionalizar los medicamentos", añadió Camacho, "lo que están haciendo es retirar medicamentos para la posible prescripción de los facultativos".

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1993
EBJ