Encuesta
Un 20% de los votantes de Vox niega el cambio climático
- Menos de la mitad de quienes votan al PP y Vox lo ven como un problema muy grave
- Según un sondeo de Oikos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada cinco votantes de Vox (un 20%, exactamente) niega el cambio climático, una opción por la que apuesta un 9% de quienes votan al PP y un 6% de los que apoyan a Ciudadanos en las urnas, mientras que ese respaldo es residual entre los que respaldan al PSOE y a Unidas Podemos.
Esa es una de las conclusiones del estudio demoscópico 'Ecologismos en competición: convergencias y divergencias en las actitudes de los españoles al cambio climático', elaborado por Oikos, una entidad ecologista creada el año pasado para abordar la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático desde una óptica liberal y conservadora.
La encuesta fue realizada de forma 'online' por la consultora 40dB a 2.000 ciudadanos mayores de edad residentes en España y votantes del PSOE, el PP, Vox, Unidas Podemos o Ciudadanos.
El estudio, dado a conocer este martes, indica que el negacionismo climático es minoritario en España, puesto que el 92% de las personas sondeadas considera que se está produciendo un cambio climático independientemente de sus causas de origen, un respaldo que lideran quienes votan a Unidas Podemos (99%) y cierran los que respaldan a Vox (80%).
Además, el 53% de las personas consultadas cree que las acciones humanas repercuten mucho en el cambio climático, un apoyo mayoritario entre los votantes de Unidas Podemos (62%), el PSOE (54%) y Ciudadanos (51%). En cambio, menos de la mitad de los votantes del PP (45%) y de Vox (40%) achacan un origen antropogénico al calentamiento global.
Existe un consenso generalizado (97%) en considerar el cambio climático un problema muy grave o bastante grave. Solo entre los votantes del PP y de Vox es minoría que se lo catalogue como problema muy grave, con un 46% y un 39%, respectivamente.
MEDIDAS
En general, los encuestados mencionan como principales fenómenos que podrían producirse a causa del cambio climático la reducción y degradación de espacios naturales (89,2%), el aumento de catástrofes naturales y destrucción de infraestructuras (89,1%), la subida del precio de los alimentos (79,7%) y el incremento de las migraciones humanas (77%).
Por otro lado, el sondeo muestra que las medidas que gozan de mayor apoyo para hacer frente al cambio climático son la instalación de nuevas fuentes de energía limpia (8,3 sobre 10), la reducción de emisiones (8,0) y la obligación a empresas de hacer público su impacto medioambiental (7,8), en tanto que hay menos respaldo a la construcción de nuevas centrales nucleares en un entorno cercano al encuestado (4,0), la imposición de restricciones a la ganadería y la agricultura intensivas (6,0), y tasas ambientales para la aviación (6,1).
Cabe destacar que los votantes de Unidas Podemos son los que más apoyan diversas medidas para combatir el calentamiento global excepto construir nuevas centrales nucleares, que suscita más respaldo entre los simpatizantes de Vox.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2023
MGR/clc