EL 20% DE LOS VARONES DE ENTRE 18 Y 25 AÑOS SUFRE ALOPECIA, UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCIÓN, SEGÚN LOS DERMATÓLOGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos de cada 10 varones de entre 18 y 25 años sufren alopecia y el 40% de las mujeres mayores de 35 padece un "adelgazamiento del cabello", según explica Rosa Ortega, coordinadora del Grupo Español de Tricología de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que hoy celebra su VIII reunión en la Universidad Complutense de Madrid.
La tricología se ocupa del estudio de las alteraciones del pelo y no sólo incluye la alopecia, sino otras condiciones comunes como la caspa o el aumento de vello en la mujer y las enfermedades de las uñas.
Según la doctora Ortega, en primer lugar hay que distinguir entre la caída del cabello fisiológica, que es normal y consiste en la pérdida cíclica del cabello que luego se recupera, y la alopecia, que consiste en la caída definitiva del pelo.
Un mensaje que se quiere subrayar desde la AEDV es que la alopecia tiene tratamiento médico y quirúrgico. En cualquier caso, "ante todo hay que estudiar la causa y, si procede, actuar sobre ella antes que sobre la alopecia en sí", subrayan los dermatólogos.
En este sentido, señalan que los autotrasplantes de cabello son una técnica segura y eficaz para algunos tipos de alopecia, siempre que no haya una respuesta previa al tratamiento médico y que se lleven a cabo por un dermatólogo tricólogo.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2006
G