20 RELIGIOSASESPAÑOLAS VIAJAN A HONDURAS PARA COLABORAR EN PROYECTOS DE AYUDA A LOS AFECTADOS POR EL "MITCH"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de veinte religiosas españolas partirá mañana del aeropuerto de Madrid-Barajas con dirección a Tegucigalpa (Honduras), para participar en las labores de reconstrucción del país que más sufrió la catástrofe causada por el huracán "Mitch".
La misión, que ha sido organizada conjuntamente por la Confederación Española de Religiosos y Religiosas (Confer) y Cáritas Espaola, surgió a partir de la petición de Cáritas Honduras.
Se trata de un grupo de voluntarias que intervendrán en acciones de tipo sanitario dentro de programas enmarcados en el Plan Global de Reconstrucción, un proyecto de acciones de rehabilitación con respecto a vivienda, seguridad alimentaria, salud y participación ciudadana, que ha sido diseñado por la red internacional de Cáritas, y en el que se van a invertir tres años y numerosos recursos económicos y humanos.
El periodo de estancia previso para este grupo de voluntarias es de tres meses, ampliables dependiendo de las necesidades que se detecten. Cáritas Española no descarta que puedan organizarse nuevas misiones de personal voluntario.
Esta es la segunda ocasión, desde que se produjo el huracán Mitch, en que Cáritas y Confer envian grupos de religiosas a Centroamérica para trabajar en tareas de reconstrucción. A mediados del pasado mes de diciembre, seis monjas se desplazaron a Nicaragua para apoyar un proyecto de rehabilitación, en ua zona rural del interior del país.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1999
L