20-J. ZAPATERO ACONSEJA A AZNAR "QUE PREPARE EL DIA 21" Y DEMUESTRE CON DIALOGO LA GRANDEZA DE UN PRESIDENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, recomendó hoy al presidente del Gobierno "que prepare el día 21" y demuestre tras la huelga general la grandeza que debe tener un mandatario democrático para recomponer el diálogo social.

"El Gobierno se ha quedado sólo en el Parlamento y se va a quedar más sólo en la calle y ante los ciudadanos. Eso es lo que he setido hoy en la votación del decreto ley", dijo el líder socialista al ser preguntado en una rueda de prensa.

Tras la convalidación de la reforma en el Congreso de los Diputados, Rodríguez Zapatero lanzó "una recomendación" al presidente: "que prepare el día 21, que cambie el ritmo desde hoy, que tienda puentes, que abra espacios de diálogo, que cambie el tono, y que el día 21 tenga la grandeza que tiene que tener un gobernante para recomponer el diálogo social, porque es muy importante para nuestra reuperación económica y para el desarrollo de nuestro país".

PROPAGANDA

Rodríguez Zapatero denunció el envío por parte del Gobierno de más de quince millones de cartas a los contribuyentes informándoles de una reforma del IRPF que aún no ha sido aprobada por el Parlamento, lo cual supone "un atentado contra el sentido común de la ciudadanía y contra las reglas elementales de una democracia".

"Lo que dice el señor Montoro en esa carta es todo falso, porque no hay nueva ley, y ha enviado una propagnda falsa. Esto no es propio de un Gobierno de un país democrático en el siglo XXI", dijo el líder socialista.

Denunció además que esa campaña se haya financiado con recursos públicos, motivo por el que, desde su punto de vista, "debería haber responsabilidades".

"Los Parlamentos nacieron, precisamente, para eso, para aprobar impuestos, y ahora parece que el señor Montoro se atribuye, en una especie de voluntad directorial, la facultad de hacer algo que todavía no existe, como es un cambio en est ley".

Esta campaña se une, recordó, a la puesta en marcha también por el Gobierno para "desinformar" a los ciudadanos sobre el contenido del decreto de reforma del sistema de desempleo, financiada con el dinero "de todos los españoles".

"Si quieren defender su posición política, que lo hagan como los demás, en el Parlamento, ante los medios de comunicación, y si quiere poner cuñas, que las ponga el PP con sus recursos económicos", espetó.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2002
CLC