20-J. ARIAS CAÑETE COMPARECE ANTE SOLO CUATRO DIPUTADOS DEL PP TRAS UN PLANTE DE PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, compareció hoy ante cuatro diputados en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados después de que el PSOE retirara sus solicitudes de comparecencia, las únicas que había en el orden del día, con motivo de la huelga general.
Con el ministro ya sentado y dispuesto a intervenir, el portavoz socialista, Jesús Cuadrado, pidió al presidente de la Comisión, José-Cruz Pérez, que suspndiera la sesión, al considerar que, una vez retiradas las peticiones socialistas, no había motivo para la comparecencia del ministro.
Argumentó que la comparecencia estaba fechada para el pasado martes, y fue Arias Cañete quien decidió trasladarla al día del paro general, ejerciendo como "piquete del Gobierno", tal y como explicó Cuadrado a los periodistas en los pasillos tras abandonar la Comisión,
El ministro acudió al Congreso a las cuatro y media de la tarde para informar, a petición del PSO, sobre la suspensión del Consejo de Pesca Europeo de abril, la estrategia para que la reforma de la política pesquera española resulte aceptable para el sector, la modulación de las ayudas agrarias y la posición del ministerio sobre el proceso de privatización de Coosur.
Al tratarse de una situación "atípica", el presidente de la Comisión pidió asesoramiento a los servicios jurídicos de la Cámara para decidir la continuidad de la sesión. La letrada argumentó que, una vez fijada la fecha para la compaecencia, las solicitudes pasan a ser iniciativa de la propia Comisión, no del grupo proponente, lo que en caso de acuerdo permitiría el desarrollo normal del orden del día.
Después de expresar su postura contraria a la celebración de la Comisión de Agricultura, e insistir al presidente en que hay precedentes suficientes que acreditan la suspensión de las comparecencias cuando caen las peticiones de los grupos que la solicitaron, los dos diputados del PSOE presentes, Jesús Cuadrado y Francisco Amarillo abandonaron la sala.
El presidente abrió entonces un turno de portavoces en el que el representante del PP, Angel Pintado, señaló que no tenía ningún "inconveniente en seguir la Comisión o suspenderla", pero la Cámara perdería una "oportunidad" de escuchar al ministro si se decidiera no continuar con lo programado.
ACUERDO DE LOS PORTAVOCES
El presidente suspendió la sesión durante dos minutos para que, "oidos los portavoces", aunque el único que estaba presente era el popular, la Mesa decidiea sobre la suerte de esta comparecencia.
En ese momento, el ministro intercambió impresiones con el presidente de la Mesa y los diputados del PP, a los que manifestó su firme propósito de realizar la comparecencia prevista para esta tarde y de acabarla "en una horita". Después, salió de la sala diciendo en voz alta "me voy para que la Mesa pueda decidir".
En la puerta, Cuadrado explicó que el PSOE ha retirado sus peticiones porque no puede colaborar en una "manipulación e instrumentalización del ongreso de los Diputados" como la que se ha hecho al forzar esta comparecencia el día de la huelga.
Cuadrado acusó a Arias Cañete de ser un "piquete contra la huelga", "precisamente él que pertenece a una de esas mil familias que, en conjunto, cobran más de 50.000 millones de pesetas al año en subvenciones agrarias que salen del bolsillo de todos los españoles, y ha querido venir para poner su grano de arena contra jornaleros que cobran 22.000 pesetas al mes de subsidio agrario".
Mientras, el desrrollo de la comparecencia fue seguido por los diputados del PP presentes, entre los que ni siquiera estaba el portavoz titular del grupo en la Comisión de Agricultura, y en su lugar defendió la posición del partido el portavoz adjunto.
La sesión se prolongó por espacio de media hora con la única presencia de los cuatro parlamentarios populares, dos asesores del ministro, los miembros de la Mesa, tres periodistas y un ujier.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2002
S