EL 20% DE LAS ESPAÑOLAS TIENE EXCESO DE VELLO

-Este problema está causado por un aumento de andrógenos en sangre

MADRID
SERVIMEDIA

Un 20 por ciento de las españolas tiene un exceso de vello (hirsutismo) en zonas donde la mujer no suele tenerlo. Esta manifestación es propia del hiperandrogenismo que se origina por el aumento de los andrógenos circulantes en la sangre, según afrimó el doctor Javier Salvador, especialista en Endocrinología de la Clínica Unversitaria de Navarra.

Los factores genéticos-raciales explicarían que el hirsutismo sea más elevado en los países del área mediterránea que en los escandinavos. Este especialista explicó que la prevalencia de mujeres hirsutas en Estados Unidos es del 5 al 7 por ciento, mientras que en España ronda el 20 por ciento.

"Otros factores", añadió el profesor Salvador, "son determinados fármacos o compuestos de tipo de los anovulatorios, ciertos corticoides y, sobre todo, los llamados esterioides anabolzantes, que con alguna frecuencia deportistas de élite emplean erróneamente para mejorar su rendimiento".

La obesidad también puede potenciar la aparición de este síntoma, ya que reduce la proteína transportadora de andrógenos y produce una insulinoresistencia que estimula la capacidad de síntesis de los andrógenos, principalmente los de fuetne ovárica.

El doctor Salvador asegura que la mayor parte de los hirsutismos de causa ovárica aparecen con el inicio de la menstruación y evolucionan lentamete hasta una fase más intensa en la etapa postmenopausia.

En principio, el hirsutismo no responde a un trastorno hormonal serio, sin embargo, este especialista recomienda acudir al médico siempre que se detecte el desarrollo de síntomas virilizantes en un período corto de tiempo.

Los fármacos más utilizados son los de acción antiandrogénica, que bloquean o inhiben el receptor androgénico en los tejidos, "con lo cual, se reducen todas las manifestaciones clínicas derivadas de esa acción androgénci".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1996
EBJ