TABACO

EN 20 AÑOS, EL CÁNCER DE PULMÓN SERÁ MÁS FRECUENTE QUE EL DE MAMA ENTRE LAS MUJERES ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

Dentro de 20 años, el cáncer de pulmón será más frecuente entre las mujeres españolas que el de mama, debido a la tardía incorporación de las españolas al consumo de tabaco, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, (SEOM) facilitados con motivo de la presentación en rueda de prensa del Manual de Cáncer de Pulmón.

De hecho, un 40% de los encuestados cree erróneamente que el cáncer de mama es más frecuente que el de pulmón, pese a que éste último provoca en Europa la muerte de 342.000 personas al año.

Anualmente, en España fallecen unos 17.000 varones y 2.000 mujeres por cáncer de pulmón. Más del 70% de los casos son diagnosticados cuando el cáncer se encuentra en una fase avanzada. A los cinco años del diagnótico, más del 90% de los enfermos ha fallecido.

El Manual de Cáncer de Pulmón hace una revisión de todos los aspectos más relevantes del cáncer de pulmón, como la prevención, el diagnóstico o el tratamiento.

Respecto a un estudio internacional que demostró que a través de un TAC se podría aumentar la detección temprana de la enfermedad, el profesor Vicente Alberola, del Servicio de Oncología Mñedica del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia, aseguró que "son pruebas caras cuya utilización sólo puede justificarse si ofrece un beneficio sobre la supervivencia".

El mejor método para combatir el cáncer de pulmón es dejar de fumar, realizar deporte y no tener un exceso de peso. Pero lo más importante de esas tres cosas es abandonar el tabaco, ya que, según José Andrés Moreno Noguiera, coordinador del Manual de Cáncer de Pulmón, "si la gente dejara de fumar, se evitaría más del 90% de los cánceres de pulmón actuales".

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
P