DÍA SIN TABACO

2,3 MILLONES DE ESPAÑOLES HAN SOLICITADO LA TARJETA SANITARIA EUROPEA TRAS DOS AÑOS EN FUNCIONAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 2.297.465 españoles han solicitado en las oficinas del Instituto de la Seguridad Social (ISS) la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) dos años después de su implantación, el 1 de junio de 2004.

Esta tarjeta sustituyó a los antiguos formularios en papel E111, E128, E110 y E119, que permiten a los turistas españoles recibir asistencia sanitaria en toda la UE, además de en Liechtenstein, Islandia, Noruega y Suiza.

En rueda de prensa, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó hoy que el balance de estos dos años de funcionamiento de la TSE es "tremendamente positivo".

En este sentido, afirmó que la nueva tarjeta garantiza "que la asistencia a los españoles en el extranjero sea mejor", a la vez que permite a la Seguridad Social mantener un mayor control sobre la gestión de la asistencia de los visitantes extranjeros en España.

Además de las casi 2,3 millones de tarjetas expedidas entre junio de 2004 y el 25 de mayo de 2006, el ISS ha otorgado 167.257 certificados provisionales, que se otorgan a aquellos que no pueden desplazarse al centro de emisión y realizan los trámites a través de Internet, o a aquellos que tienen limitado a 90 días el derecho a asistencia sanitaria en el extranjero.

La principal ventaja que la tarjeta tiene para los turistas españoles es, según Granado, el mayor periodo de validez. Mientras que los formularios en papel caducaban a los 90 días, la tarjeta es válida durante todo un año.

El secretario de Estado destacó también que la tarjeta "facilita y simplifica" el procedimiento de facturación entre los diferentes Estados por la asistencia sanitaria a los turistas, lo que ha permitido a España mejorar los reintegros.

Según los datos a los que se refirió Granado, publicados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a principios de año, el saldo neto en 2005 entre los abonos recibidos y los pagos efectuados a otros países por la asistencia sanitaria de españoles más que duplicó el registrado en 2004 y alcanzó los 23,8 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
F