Violencia género. Save the children denuncia que los malos tratos se ignoran al conceder el régimen de visitas

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de infancia Save the Children denunció este jueves que la violencia de género no resulta determinante a la hora de conceder el régimen de visitas de los hijos, según un informe que ha elaborado para el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Tras analizar 200 sentencias, el trabajo concluye que la justicia ignora la condición de víctimas de los hijos de las mujeres maltratadas, un dato que la ONG quiso destacar con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebra mañana viernes.

Según sus resultados, las Audiencias Provinciales tardan de media un año en resolver los recursos sobre la custodia y el régimen de visitas en casos de violencia de género, lo que afecta de manera decisiva a las relaciones de los niños con sus padres.

Este delito se tiene en cuenta a la hora de otorgar la custodia, prosiguió el informe, pero resulta menos determinante en la concesión del régimen de visitas, agregó.

Una de cada cuatro sentencias recurridas de los Juzgados de Violencia contra la Mujer establece un régimen de visitas ordinario con recogida y entrega de los niños en el domicilio, sin especificar si la violencia de género ha sido tenida en cuenta como factor relevante en estas decisiones, señaló.

Para Save the Children, “las decisiones judiciales deben estar orientadas a garantizar el interés superior de los niños y niñas implicados”, a los que la convención de Naciones Unidas recononoce el derecho a crecer sin violencia.

“La garantía de estos derechos debe primar en las actuaciones de jueces, fiscales, abogados, forenses y equipos psicosociales”, afirmó la ONG.

Por último, denunció que los sistemas actuales de protección y atención a las mujeres maltratadas no consideran a los hijos e hijas como víctimas y no ofrecen respuestas específicas y especializadas para ellos.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2011
AGQ/jrv