20-M. Los militares españoles en el exterior han ejercido ya su derecho al voto

- Han votado 2.535, lo que supone el 78,14%

MADRID
SERVIMEDIA

Los miembros de las Fuerzas Armadas españolas desplegados en el exterior, tanto en misiones internacionales como embarcados en buques de la Armada, que solicitaron votar por correo en las elecciones generales del 20 de noviembre han ejercido ya su derecho al voto, según informó el Ministerio de Defensa.

Según la normativa vigente, los jefes de las distintas unidades en el exterior remitieron la relación del personal que deseaba ejercer su derecho de sufragio a la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa, que tramitó las solicitudes a las correspondientes Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral.

Éstas remitieron la documentación a la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa, que la hizo llegar a las distintas unidades y buques en el exterior a través de los organismos responsables del Estado Mayor de la Defensa y de los Ejércitos.

Una vez recogidos todos los votos, la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa los trasladó a Correos, que se encargó de remitirlos a las mesas electorales correspondientes.

Para estas elecciones generales había 3.244 militares españoles desplegados en el exterior, de los que 3.026 corresponden a misiones internacionales (Afganistán, Líbano, operación Atalanta contra la piratería en el océano Índico, Balcanes y Uganda). Además, hay 202 efectivos fuera de España embarcados en buques de la Armada. Se trata del buque de investigación oceanográfica "Las Palmas", el cazaminas "Duero" y el patrullero "Cazadora", junto con 16 observadores y enlaces en misiones de Naciones Unidas.

En total, solicitaron el voto por correo 2.774 militares, de los que han votado 2.535, lo que supone el 78,14 por ciento de los miembros de las Fuerzas Armadas españolas desplegados en el exterior.

Según informó Defensa, han votado el 100% de los desplazados en Uganda, el 87,40% por ciento de los situados en Líbano, el 80% de los que están en los Balcanes, el 74,59% de la misión en Afganistán, el 73,59% de los integrantes de la operación Atalanta, el 68,81% de los que se encuentran en otros buques de la Armada y el 43,75% de los enlaces y observadores de Naciones Unidas.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2011
SGR/caa