España, a la cola en las matriculaciones de turismos en 2011, tras Grecia y Portugal
- La media europea se sitúa en un descenso del 1,2%, mientras que en España la caída es del 19,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España se sitúa a la cola de los países de la Unión Europea en el número de matriculaciones de automóviles en los primeros diez meses de 2011, tan solo por detrás de Grecia y Portugal.
En octubre, las matriculaciones de automóviles en la UE disminuyeron un 1,8%, con un total de 1.005.976 unidades, si bien el volumen acumulado de enero a octubre se cifró en 11.126.436 vehículos nuevos, lo que supone un 1,2% menos que en los primeros diez meses de 2010, según informó este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
De enero a octubre, Alemania tuvo un crecimiento significativo (9,8%) y Francia vio aumentar su demanda ligeramente, en un 0,4%. En la tónica contraria, hubo caída en Reino Unido (-4,5%), Italia (-10,8%) y España (-19,7%).
En el mes de octubre, las matriculaciones de turismos en España registraron una nueva caída del 6,7%, con 57.278 unidades, lo que supone el peor mes de octubre en la historia de las matriculaciones de turismos. Mientras, el volumen acumulado en el período enero-octubre alcanza un total de 681.205 unidades, con un descenso acumulado del 19,7%.
En estos diez meses de 2011, el ranking de incremento de las matriculaciones lo lidera Letonia (80%), seguida de Lituania (77,6%), mientras que el de los retrocesos está encabezado por Grecia (-35,7%) y Portugal (-24,9%).
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2011
MML/caa