Salud
La Fundación Iker Casillas, Fundación Real Madrid e Idoven se unen “para acercar la cardiología digital a colectivos vulnerables”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Iker Casillas, Fundación Real Madrid e Idoven -‘startup’ que realiza estudios cardiológicos en remoto y de manera no invasiva para detectar problemas cardíacos- se han unido con el fin de “acercar la cardiología digital a colectivos vulnerables”, según anunciaron este miércoles.
De esta forma, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez, recibió en el auditorio de la Ciudad Real Madrid al cardiólogo especializado en cardiología deportiva y CEO de Idoven, doctor Manuel Marina Breysse, así como al presidente de la Fundación que lleva su nombre, Iker Casillas, para presentar un proyecto conjunto de monitorización cardiovascular a colectivos vulnerables.
La Fundación Iker Casillas destacó que debido a este acuerdo casi un millar de menores pertenecientes a colectivos vulnerables, con y sin riesgo de exclusión, podrán beneficiarse de esta nueva atención médica digital.
En concreto, los beneficiarios de este estudio cardíaco deportivo pertenecerán a escuelas de fútbol o baloncesto inclusivas y adaptadas, integradas por niños y niñas con mayor incidencia de afecciones cardíacas, como es el síndrome de Down o los trastornos generales del desarrollo, si tienen una cardiopatía asociada.
Según indicaron los participantes, el objetivo de esta nueva alianza es “chequear cientos de millones de latidos cardíacos a un total de 800 beneficiarios de los proyectos sociodeportivos de la Fundación Real Madrid”. Es así como tras monitorizar el corazón con un “nuevo y sencillo holter cardíaco”, los latidos de los 800 niños y niñas serán analizados con la colaboración del equipo de especialistas en cardiología de Idoven. De esta forma, “los beneficiarios obtendrán una evaluación médica de la actividad de su corazón y con sus latidos contribuirán a la investigación y prevención de enfermedades cardíacas”, añadieron.
La Fundación Iker Casillas ha impulsado esta colaboración apoyando el movimiento ‘#DonaTusLatidos’ que busca ayudar a que la investigación de los problemas cardíacos avance.
Sobre esto indicaron que ‘#DonaTusLatidos’ “puede ayudar a los profesionales sanitarios a prevenir mejor la enfermedad, diagnosticar los problemas cardíacos de forma temprana, mejorar las vías de atención sanitaria reduciendo tanto las listas de espera como los costes al permitir desarrollar nuevas tecnologías y formas de hacer medicina”.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2021
XSF/clc