UN GRUPO DE PERROS-GUÍA EXHIBE SU TRABAJO EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

- Dentro de un programa especial de actividades impulsado por el centro sobre Louis Braille

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de perros guía llegará el próximo lunes, 19 de octubre, hasta la Biblioteca Nacional para demostrar a quienes quieran verlo en qué consiste su trabajo diario con las personas ciegas.

Según informaron hoy la Biblioteca Nacional y la ONCE, la exhibición se enmarca dentro de un programa especial de actividades que está desarrollando el centro con motivo del bicentenario del nacimiento de Louis Braille, el inventor del sistema de lectoescritura que utilizan las personas ciegas.

La exhibición será el próximo lunes, 19 de octubre, a partir de las once de la mañana en los jardines y escalinata de la Biblioteca Nacional. Con ella, la Fundación ONCE del Perro-Guía quiere mostrar a la sociedad el entrenamiento especial que reciben algunos perros para llegar a ser lazarillos y el trabajo que realizan cuando finalizan su aprendizaje.

Además de la recepción de los canes, la Biblioteca Nacional está desarrollando a lo largo de este mes de octubre una serie de actividades para niños y mayores como un taller de creación de libros táctiles, otro en el que los asistentes conocen la figura de Louis Braille, o una exposición sobre el código de lectoescritura y su autor.

La muestra puede visitarse hasta el próximo 1 de noviembre de martes a sábados de 10:00 a 21:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a las 14:00 horas en la Sala de las Musas del Museo de la Biblioteca Nacional.

La exposición incluye obras en braille como el manuscrito original de El Aleph de Borges, un ejemplar de la más famosa obra de Haüy a propósito de la enseñanza de niños ciegos, procedente de la Biblioteca de Godoy, y un raro mapa en relieve de España y Portugal, fabricado en el siglo XIX en la Alsacia alemana y adquirido por la BNE con motivo de esta muestra.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2009
IGA/isp