Telefónica deberá ofrecer ADSL a todos los ciudadanos por 19,9 euros al mes
- Se incluirá en el servicio universal a partir del 1 de enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica ofrecerá acceso de banda ancha fija a Internet con un mega de velocidad en todo el territorio nacional a un precio de 19,9 euros al mes a partir del próximo 1 de enero.
En una encuentro informativo, el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, apuntó que ya está prácticamente cerrada la inclusión del acceso a Internet por banda ancha dentro del servicio universal, lo que garantizará este servicio a todos los ciudadanos a partir del próximo año.
Según explicó Junquera, Telefónica será la que preste este servicio de banda ancha y ofrecerá el acceso de un mega de velocidad a Internet a un precio máximo de 19,9 euros mensuales, más IVA.
No obstante, la oferta incluirá una limitación de descarga, como la que recogen las tarifas planas de Internet móvil, con un máximo de 5 gigas mensuales. Una vez alcanzado ese tope, la velocidad se reducirá a 128 kbps.
El secretario de Estado detalló que el coste del acceso al servicio variará en función de la infraestructura que ya tenga contratada el usuario.
Así, si ya tiene línea telefónica, el desembolso inicial para el alta en ADSL será de 38,1 euros, mientras que el gasto mensual será de 19,9 euros por el acceso a Internet y 13,97 euros por el alquiler de la línea, es decir, un total de 33,87 euros al mes.
Por su parte, si el usuario no tiene contratada una línea telefónica, al coste del alta habrá que sumar 83,53 euros. Por último, si el usuario sólo quiere el acceso a Internet y no el servicio telefónico, tendrá que pagar 66 euros iniciales y un total de 29,9 euros al mes.
Junquera hizo hincapié en que éstos son los precios máximos que Telefónica se compromete a cobrar a los usuarios, pero no se cierra la puerta a posibles rebajas en el precio.
Además, se establece un coste máximo del servicio universal de 74,6 millones de euros.
De esta forma, si el servicio para Telefónica es deficitario, el coste hasta esos 74,6 millones de euros se repartirá entre todos los operadores. En el caso de que el déficit fuera superior a esa cifra, la cuantía que exceda los 74,6 millones las cubrirá exclusivamente Telefónica.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2011
MFM/jrv