La APM responde a Jáuregui que la juez del “caso campeón” actúa según los "tiempos procesales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) salió hoy en defensa de la juez Estela San José, que instruye el “caso campeón”, después de que el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, haya cuestionado que la magistrada esté tomando decisiones sobre este sumario mientras se desarrolla la campaña electoral del 20-N.
María Teresa Sáez, miembro de la dirección de la APM, dijo a Servimedia que el Poder Judicial es independiente y actúa según “los tiempos procesales que le marcan las denuncias, declaraciones, etc.”. Destacó que los magistrados no se mueven por “impulsos externos”, sean estos políticos o de otro tipo.
Esta representante de la principal asociación judicial valoraba así que Jáuregui declarara este miércoles que los “tiempos” en los que se ha pronunciado la Justicia en el “caso campeón” son “un poco sorprendentes”. Según su criterio, “los jueces, las salas, tratan de ser prudentes a la hora de no ubicar sus decisiones en periodos tan sensibles”.
A este respecto, la representante de la APM respondió que los jueces “nos centramos en los casos y las respuestas judiciales van produciéndose cuando el tiempo judicial así lo marca, porque tenemos una clara noción de la independencia”.
“Nosotros como jueces siempre dictamos resoluciones con un total carácter independiente”, aseguró esta portavoz, quien reiteró que en sus actuaciones los jueces “no nos fijamos en procesos externos”, sino en los tiempos que marca la propia causa.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2011
NBC/gfm