País Vasco. Azpiroz arremete contra "el proyecto totalitario" de Amaiur

BILBAO
SERVIMEDIA

El cabeza de lista del Partido Popular por Guipúzcoa, José Eugenio Azpiroz, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que está preocupado con los resultados electorales, porque la presencia de Amaiur en el Congreso de los Diputados significaría que estaría presente en las Cortes un proyecto “totalitario”, y pidió a la formación abertzale que “sea contundente y exija a ETA que se disuelva definitivamente”.

Durante su intervención en el acto informativo, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Azpiroz reconoció que “quizás haya que entonar un mea culpa”, porque durante mucho tiempo “algunas personas hemos dicho que fuera de la violencia cabe todo y yo no comparto esa afirmación”.

Para el dirigente popular vasco, fuera de la violencia “no vale que alguien reclame la imposición sistemática y etnológica de unas ideas políticas en contra de la libertad y derechos de actuación de los ciudadanos, y creo que Amaiur representa esto”.

Azpiroz considera que, si accede al Congreso, la formación abertzale va a tener un altavoz “enorme”, donde va a poder expresar las reclamaciones en esta dirección, “con la asfixia de muchos ciudadanos del País Vasco, de muchos pueblos que incluso ahora no pueden expresarse con la libertad que quisieran”.

"Este es un problema real que tendremos que combatir en los próximos tiempos, con la palabra y la ley en la mano”, y el Partido Popular “lo va a hacer con decisión”, añadió.

CRISIS ECONÓMICA Y PARO

José Eugenio Azpiroz abordó además durante su intervención las medidas que su partido lleva en su programa electoral para luchar contra la crisis económica y el desempleo.

Apostó por “la libertad, la iniciativa privada, el riesgo empresarial, el emprendimiento y la capacidad humana de progresar, pero comprometidos con garantizar la justicia, la sanidad, la educación universal y la seguridad social adecuada”.

Además, reiteró su apoyo a las pymes, pequeños empresarios y autónomos, y recordó las medidas fiscales de apoyo a este sector que el PP lleva en su programa, como la modificación del IVA, compensaciones tributarias, ayudas de 3.000 euros a la contratación del primer trabajador para las empresas de nueva creación, etc.

“Nosotros, los populares, estamos por superar la crisis económica, facilitar la actividad económica y la generación de empleo y riqueza”, y no por “debates estériles de independencia”, agregó.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2011
r/caa