Inviolabilidad
Almeida pide a Sánchez que “deje de manosear y utilizar” al Rey
Villacís afirma que “no encontrar nunca el apoyo de Cs”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, demandó este martes al presidente del Gobierno que “deje manosear y utilizar al Rey” y de “alentar debates artificiales que no benefician a los españoles”.
Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación durante la inauguración de la nueva sede de la Policía Municipal en el distrito de Hortaleza, donde apuntó que, “cuando se habla de eso, es porque no se puede hablar de lo que está haciendo y de la rebaja de las previsiones”.
En este sentido, el portavoz nacional del PP pidió al presidente del Gobierno que respete al resto de instituciones, que “están haciendo un trabajo extraordinario” en estos momentos de pandemia e inestabilidad.
Por ello, consideró “irresponsable” que, “para no hablar de sí mismo, hable de los demás”. Además, constató que a la mayoría de los españoles “ni les va ni les viene” este asunto y recalcó que “estamos muy contentos con Felipe VI y con la Monarquía”, por lo que insistió en que “deje de manosear al Rey cuando le interesa”.
SIN APOYO DE CS
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, remarcó en el mismo acto que el Gobierno de España “no va a encontrar nunca el apoyo de Ciudadanos para aprobar la inviolabilidad del Rey”.
La vicealcaldesa lamentó que “todo el mundo está sacando tajada” de España y recordó el caso de las palabras de Otegi “justo antes de los presupuestos”, donde “no han pedido perdón ni han condenado el terrorismo”. Por ello, le demandó “que ayuden a resolver todos los asesinatos, que ayude a encontrar a los asesinos y ese día me lo creeré”.
Villacís insistió en que “no vamos a apoyar que todo el mundo saque tajada de España” y recordó que el Gobierno “siempre ha tenido la posibilidad de negociar con nosotros, pero no ha querido”, por lo que apuntó que “o elige a los que quieren romper España o a los que queremos unir España”.
Por último, lamentó que vivimos en España “un concurso de acreedores”, con una situación “complicada”, “con los que quieren romper España, los que no son capaces de pedir perdón o hablar de terrorismo”.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2021
DSB/gja