CASTILLA Y LEÓN. HERRERA ACUSA AL GOBIERNO DE BLINDAR EL CUPO VASCO PARA "CAPTAR SEIS VOTOS"

- Califica el blindaje como un “desprecio” con el objetivo de “captar seis votos”, los del PNV, para los presupuestos estatales de 2010

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se quejó hoy de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no haya consultado a las autonomías limítrofes del País Vasco a la hora de blindar el concierto económico en lo que calificó de un “desprecio” con el objetivo de “captar seis votos”, los del PNV, para los Presupuestos Generales de 2010.

“Lo que ha hecho el Gobierno nos ha indignado”, afirmó durante la rueda de prensa en la que presentó los presupuestos autonómicos del próximo ejercicio, para recordar que el Gobierno es la autoridad fiscal única y la que debe mantener el equilibrio. “Simplemente, se ha deslizado por el oportunismo de entregarse al blindaje para captar seis votos”, criticó.

Herrera subrayó que no se opone al concierto vasco, que está en la Constitución, sino al uso abusivo por parte de las diputaciones forales de utilizar este recurso en la rebaja del impuesto de sucesiones.

CONTRA LAS VENTAJAS FISCALES

Sin entrar en el impacto en la zona, porque son datos que tiene que facilitar el Gobierno, el presidente de la Junta manifestó que las empresas no son “Teresa de Calcuta” y van a invertir donde obtienen más ventajas. Herrera añadió que las ventajas fiscales fomentan la deslocalización, la desigualdad y violan el equilibrio cuando son injustas en su atribución.

El presidente autonómico se dirigió también a la oposición socialista para censurar el “papelón” que realizan por haber votado a favor del blindaje, por apoyar el cierre de Garoña sin que se haya puesto sobre la mesa un plan de industrialización y por defender la subida de impuestos que presentó el Gobierno.

Por último, reiteró que respeta el concierto y añadió que quiere que cuando éste sea injusto o abusivo se pueda recurrir ante la justicia ordinaria, como hasta ahora.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2009
MAG/isp