TXIKI BENEGAS AFIRMA QUE EL CONCIERTO VASCO "PUEDE SER" INJUSTO, PERO NO LO SERÍA "NEGOCIANDO BIEN EL CUPO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE José María "Txiki" Benegas considera que el concierto económico vasco "puede ser pero no debe" ser injusto ni irracional, y que la forma de corregir esos posibles defectos sería "negociando bien el cupo". "Ahí está la clave", apuntó en declaraciones a Servimedia, "no en la concepción, sino en el cupo".
Comentando el debate del pasado martes en el que el pleno del Congreso de los Diputados admitió a trámite la proposición no de ley presentada por el Parlamento vasco para otorgar rango de ley a las disposiciones que tomen en materia fiscal las Juntas Generales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, Benegas puntualizó que lo que se había hecho era tomarla "en consideración".
"Aquí no se ha aprobado nada", explicó. "Esto va a la Comisión Constitucional y allí se puede enmendar, pero hemos votado a favor de que se tome en consideración una propuesta que viene con unanimidad del Parlamento vasco". En realidad, la cámara de Vitoria la aprobó en junio de 2008 con 74 votos a favor y uno en contra, del diputado de UPyD. Aquel día, el PP votó a favor, aunque en el debate del martes lo hizo en contra.
En el PSOE, en cambio, Benegas no ve ninguna contradicción histórica por apoyar el concierto vasco, como le recriminaron algunos portavoces. "Nosotros votamos a favor del Estatuto de Guernica, y Alfonso Guerra y yo negociamos personalmente la fórmula de reconocimiento de los derechos forales en la Constitución", testificó.
Acerca de la supuesta legitimidad de unos derechos preconstitucionalidades y sobre si la historia vale como justificación de algo, el ex secretario de Organización del PSOE respondió que sí, y explicó: "Cuando Franco suprime los conciertos de las provincias traidoras, por haber defendido la libertad, su recuperación se convierte en una reivindicación muy sentida por el pueblo".
En cualquier caso, Benegas negó que ese origen histórico haya podido legar un mecanismo ilógico o insolidario. "El concierto no es irracional, si se hace bien no es irracional", aseguró, aclarando que ese hacerse bien consistiría en "una negociación del cupo que tiene que pagar el País Vasco al Estado". No concretó qué le falta al cupo para ser justo, pero recalcó que, negociándolo,"no hay insolidaridad".
En relación al supuesto "blindaje" del concierto que se consumaría si se aprobara la proposición del Parlamento vasco, Benegas reiteró el planteamiento que expuso en el debate del martes: "El fondo del problema" es que "todas las comunidades autónomas pueden legislar por ley en materia tributaria y el País Vasco no, porque son los territorios históricos los que tienen la competencia y no tienen capacidad de hacer leyes". Pero "no es blindaje", porque las leyes aprobadas por las Juntas siempre podrían recurrirse ante el Tribunal Constitucional o los tribunales de la UE.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2009
KRT/jrv