Presupuestos

El gasto en desempleo baja un 10,2% por la recuperación económica

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto en políticas para el desempleo fijado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 asciende a 22.457 millones de euros, un 10,2% menos que en 2021, “como consecuencia del impacto proyectado para el desempleo por la reactivación económica esperada, tras la crisis sanitaria motivada por la Covid-19”.

Así lo recoge el proyecto de los PGE presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el que se explica que con las dotaciones de esta política “se trata de ofrecer una cobertura por desempleo adecuada, que dé respuesta a las necesidades de protección de los desempleados en un contexto de reactivación económica”.

De la cifra total, se destinan 22.093 millones a las prestaciones por desempleo, 2.568 millones menos que en el presupuesto 2021, por “la menor necesidad de protección de los trabajadores como consecuencia de la reactivación económica”.

De este importe, 22.093 millones se destinarán al pago de prestaciones por desempleo, 2.568 millones menos que en el ejercicio anterior, y el resto a gastos de funcionamiento. Con estos créditos se atienden las prestaciones por desempleo contributivas estimadas para este ejercicio en 13.050 millones de euros, los subsidios por desempleo que se cifran en 7.588 millones de euros, el subsidio del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social se dota con 566 millones de euros y la renta activa de inserción que se sitúa en 890 millones de euros.

Se contempla el impacto por el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 15 euros al mes para los últimos cuatro meses de 2021.

Se espera que los 22.457 millones de euros dotados para desempleo “contribuyan a consolidar la cohesión social, protegiendo a casi 2,3 millones de personas de los efectos de la situación de desempleo (860.575 personas en la modalidad contributiva y 1.400.806 personas en el nivel no contributivo)”.

Por su parte, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta en 2022 con un presupuesto para el ejercicio 2022 de 29.121 millones, un 7,9% menos que en 2021, recibiendo del plan de recuperación 760 millones para llevar a cabo las medidas destinadas a reforzar las políticas activas de empleo.

Se consigna una transferencia al SEPE por cuantía de 1.021 millones, lo que supone 3.697 millones de euros menos que en 2021.

De ese importe global, 672 millones de euros se destinan a equilibrar el presupuesto del SEPE y el resto para hacer frente, entre otros, al incremento del SMI y a un incremento del 2,5% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2021
MMR/gja