Bienestar

El 61% de los españoles afirma sentir hoy más cansancio que antes de la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

El 61% de los españoles asegura sentir hoy más cansancio que antes de la pandemia, con un incremento de casi 7 puntos en el cansancio físico y 10 puntos en el mental; mientras que el 67,4% percibió una mayor sensación de cansancio en su entorno más cercano, amigos y familiares.

Estos son algunos de los datos que se desprenden de la segunda edición del Estudio ‘Mapa de la fatiga en España’ realizado por Sigma Dos para la compañía farmacéutica Boiron, presentados este miércoles.

El análisis se llevó a cabo con el objetivo de analizar el alcance de la fatiga y el cansancio físico y mental entre la población y su impacto sobre las diferentes dimensiones de la vida cotidiana.

En concreto, la encuesta refleja que el porcentaje de españoles que sufren solo cansancio físico ha aumentado del 19,2% al 26% y los que padecen solo fatiga mental del 12,3% al 22,2%. No obstante, como dato positivo, el porcentaje de personas que padecen ambos tipos de fatiga (mental y física) ha disminuido en 2021 respecto al año anterior, pasando del 68,5% en 2020 al 51,8% en 2021.

Además, el análisis muestra que las mujeres siguen siendo las más propensas a tener fatiga tanto mental como física; y al analizar los datos por edad, los analistas detectaron que entre los menores de 55 años existe mayor presencia de ambos tipos de cansancio.

En cuanto a las comunidades autónomas, Madrid es la que retistra mayor índice de fatiga mental, con un 25,3% de las respuestas. Esta cifra supone, además, un gran crecimiento respecto al 8,3% de 2020. Por otro lado, Galicia es la región donde se registra mayor fatiga física, y pasó de 16,6% en 2020 al 32,5% en 2021.

La mitad de los encuestados del estudio señala a dormir poco y mal como principal causa de fatiga. Además, en el estudio destaca que aumenta la falta de ejercicio y el sedentarismo como uno de los principales motivos (pasa del 30,6% en 2020 al 42,4% en 2021). Por el contrario, se observa una reducción en la cantidad de personas que perciben la sobrecarga de trabajo como causante de esta fatiga.

A las principales causas de cansancio, los españoles añadieron las preocupaciones familiares (42,1%) y el estrés (40,8%).

En el caso de las mujeres, la segunda causa de fatiga fueron las preocupaciones familiares, seguida del estrés. Y por edades, destaca la mención del estrés como principal causa entre los jóvenes de entre 25 y 34 años.

Asimismo, el 54,9% de los españoles señalan el trastorno de sueño como la primera manifestación de la fatiga. Porcentaje que es aún mayor en comunidades como Madrid, con el 63,2%, o Andalucía con el 60,3%. A este le siguieron el nerviosismo o irritabilidad (48,4%) y el dolor de cabeza (43,9%).

El estudio indica, por último, que a la hora de elegir un complemento alimenticio para combatir esta sensación de cansancio o fatiga, el 90% de los españoles sigue la recomendación o el consejo de un profesional sanitario.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2021
XSF/gja