Empresas

La creación de empresas aumenta un 0,3% en septiembre y los concursos bajan un 13,1%, según los registradores

MADRID
SERVIMEDIA

La creación de empresas aumentó en septiembre en España un 0,3% respecto al mismo mes de 2020 y un 15,3% si se compara con septiembre de 2019, según la última estadística publicada por el Colegio de Registradores.

La constitución de sociedades mercantiles crece en ocho comunidades autónomas, destacando Cantabria (+28,3%), La Rioja (+25,0%) y Baleares (+19,2%). Los mayores descensos se producen en Murcia (-16,1%) y Aragón (-12,1%).

Los mismos datos comparados con septiembre de 2019, período correspondiente anterior a la pandemia, muestran un aumento de constituciones en catorce regiones.

En el tercer trimestre se crearon en España 21.579 sociedades mercantiles, mostrando un incremento del 6,9% respecto al mismo trimestre de 2020, después del fuerte incremento del 119,7% en el trimestre anterior por los motivos conocidos de la crisis sanitaria. Si lo comparamos con el mismo trimestre de 2019, se ha producido un incremento del 12,8%.

Durante los últimos 12 meses, de octubre de 2020 a septiembre de 2021, se constituyeron 100.866 sociedades, un 26,2% más que en el mismo período acumulado del año anterior, alcanzando la cifra de referencia de 100.000 constituciones anuales, no vista desde el acumulado anual del primer trimestre de 2017.

Los resultados revelan que sectores importantes vuelven paulatinamente a la cuota de actividad anterior a la pandemia. Destacan por su importancia Hostelería, que ocupa al 9,9% de las empresas creadas, incrementando su presencia el 6,7% anual. Otra actividad de gran importancia es la Construcción, que aumenta hasta el 13,1%, con un incremento del 5,4% sobre el peso relativo del año anterior. También crecen Otros servicios el 121,1% anual; Financieras y Seguros el 30,6%; Energías eléctricas, gas, agua y saneamientos el 2,7%, y Educación el 1,5%. En la parte negativa desciende más el peso relativo anual en Actividades sanitarias, servicios sociales y artísticas (-23,5%); Industrias extractivas y manufacturera (-15,2%), e Información y Comunicaciones -12,7%.
CONCURSOS
Las operaciones de ampliación de capital inscritas en los registros mercantiles se estabilizan al alza, tras la influencia de la pandemia en el primer semestre. En septiembre de 2021 han aumentado un 2,7% respecto a septiembre de 2020 y un 3,9% frente al mismo mes de 2019.
Por comunidades, las que presentan mayor volumen de actividad son Madrid con 567 operaciones, un 13,2% más que el mismo mes del año anterior y Cataluña con 294, un 13,1% más. En términos globales descienden sobre todo Ceuta y Melilla (-66,7%), Murcia (-20,5%) y La Rioja (-20,0%) y aumentan más en Extremadura (+42,1%) y Castilla y León (+41,1%). La misma comparación con 2019 mostró resultados más desiguales, con seis territorios en positivo y nueve en negativo.
Los concursos de acreedores en septiembre, comparados con el mismo mes del año anterior, muestran un descenso del 13,1%, después de seis meses consecutivos de aumentos. Si se comparan respecto al mismo mes de 2019, los datos muestran un incremento del 34,6%. Los concursos voluntarios sumaron este mes de septiembre 183 inscripciones, con un aumento del 22,0% sobre el mes de agosto y los concursos necesarios inscritos fueron 62, la misma cantidad que el mes anterior.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2021
JRN/gja