Salud mental
UGT pide regular la gestión de riesgos psicosociales para proteger la salud mental de los trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) pidió al Gobierno este domingo, en el Día Mundial de la Salud Mental, la regulación de “la gestión de los riesgos psicosociales en las empresas”, un plan de choque contra la siniestralidad laboral, así como la derogación de la reforma laboral para proteger la salud mental de los trabajadores.
Según el sindicato, los riesgos psicosociales de origen laboral son los “únicos” que no cuentan con una normativa propia. UGT señaló que actualmente es obligatorio, según la Ley 31/1995, “evaluar los riesgos psicosociales y adoptar medidas en el seno de las empresas para reducirlos o eliminarlos, contando con la participación de las personas trabajadoras”.
Asimismo, la organización subrayó la importancia de tener una “perspectiva preventiva” e incidió en que “los trastornos relacionados con riesgos psicosociales tienen una alta incidencia en la salud de las personas trabajadoras, como así demuestra el elevado número de fallecimientos por infartos y derrames cerebrales en el trabajo, primera causa de muerte por accidente durante la jornada laboral en nuestro país”.
Por ello, UGT pide al Gobierno que actualice el listado español de enfermedades profesionales “para que sean incluidas las patologías derivadas de los riesgos psicosociales, siguiendo la estela de la Organización Internacional del Trabajo que ya lo recoge en su listado de 2010”, una reforma enmarcada en el plan de choque contra la siniestralidad que demanda el sindicato para reducir la incidencia de los riesgos psicosociales.
La organización insta también al Gobierno a derogar de forma inmediata la reforma laboral, que “ha precarizado las condiciones de trabajo, dada la alta temporalidad y parcialidad involuntaria”, factores que “influyen negativamente en la salud mental de la población trabajadora”.
Además, UGT considera que el Gobierno debe hacer frente al problema de la salud mental aumentando los recursos de la Sanidad Pública para incrementar el número de psicólogos y psiquiatras y reforzar la Inspección de Trabajo para vigilar el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2021
JMS/clc/pai