El Cermi reclama a los partidos “políticas de Estado en materia de discapacidad”
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-192491-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reclamó este miércoles a los partidos que acuerden y desplieguen “políticas de Estado en materia de discapacidad, pues se trata de una realidad social necesitada de cambio que está más allá de las visiones políticas partidistas”.
En la apertura de una jornada, celebrada en Alicante, dedicada a presentar la Estrategia Española de Discapacidad 2012-2020, presidida por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, el representante del Cermi subrayó que "las políticas públicas de discapacidad deben ser el resultado de consensos básicos entre las formaciones políticas".
Asimismo, apuntó que "han de ir en consonancia con las propuestas de los movimientos sociales, que son los auténticos motores del cambio social necesario en este ámbito".
En este sentido, Pérez Bueno se refirió a la Estrategia Española de Discapacidad como "un buen marco orientador de las políticas y estrategias en materia de discapacidad hasta el año 2020", ya que, según explicó, "sus objetivos van en la dirección de la extensión y garantía de los derechos de las personas con discapacidad, la activación y la participación sociales, la inclusión en la comunidad y la accesibilidad universal sin restricciones por razón de discapacidad".
En opinión del presidente del Cermi, "los gobiernos que vengan tendrán que seguir intensificando las políticas de inclusión de la discapacidad, que han de contar con un gran consenso político y social, ya que se trata de un proceso irreversible, que el movimiento de la discapacidad no permitirá que tenga vuelta atrás".
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2011
RBA/jrv