Salud

Lanzan una campaña para fomentar el acceso equitativo a los cuidados paliativos por parte de todas las personas que los necesiten

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Enfermería de Cuidados Paliativos (Aecpal) y la Asociación FFPaciente han lanzado una campaña para fomentar un acceso equitativo a los cuidados paliativos por parte de todas las personas que los necesitan.

Así, bajo el lema ‘No dejar a nadie atrás’, han diseñado un calendario de actividades pensadas para que la población conozca qué son los cuidados paliativos, a quién van dirigidos, cuándo pueden solicitarse y en qué medida permiten aliviar el sufrimiento y mejorar el bienestar de las personas que se enfrentan a enfermedades que amenazan y limitan la vida, y también de sus seres queridos y cuidadores.

La vicepresidenta de Aecpal y una de las coordinadoras de la campaña, Manuela Monleón, destacó la importancia de que esta atención sea accesible, pero también integral y de calidad.

Para ello es preciso “identificar de forma temprana las necesidades paliativas de cada persona y su entorno, aumentar los recursos disponibles en todo el país y lograr el reconocimiento del perfil y la capacitación profesional de quienes trabajan en el ámbito de los cuidados paliativos”, añadió.

Garantizar que esto es así para todos los ciudadanos, “sin importar dónde vivan, a quién amen, cuál sea su edad y sus antecedentes”, es la meta que persiguen todas las acciones de la campaña.

Por este motivo, a lo largo del mes de octubre se han programado actividades divulgativas, entre las que se incluyen la difusión por redes sociales de ‘TIPS paliativos’, un monográfico sobre cuidados paliativos en ‘El Podcast del Paciente’, diferentes vídeos de profesionales, pacientes y familiares sobre lo que significan para ellos los cuidados paliativos, un directo en ‘Instagram Live’ y un ‘webinar’ organizado con el apoyo del proyecto Al Final de la Vida.

Además, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos ha lanzado un manifiesto y una recogida de firmas para conseguir que se promulgue una ley de atención, garantías y cuidados al final de la vida y se impulse el reconocimiento de los cuidados paliativos como una especialidad dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2021
XSF/clc