Violencia de género
Alcañiz se convierte en el primer ayuntamiento de Teruel en integrarse en VioGén
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior ha incorporado al Ayuntamiento de Alcañiz (Teruel) al sistema VioGén contra los malos tratos, con lo que esta localidad se convierte en la primera de su provincia en integrarse en este mecanismo de protección de las mujeres.
Según informó Interior este lunes, la incorporación de VioGén se produjo mediante la firma de un convenio en la sede ministerial entre el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu. Al acto también acudió el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro.
El ministerio explicó que Alcañiz es el primer municipio de Teruel en sumarse a VioGén, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, al que se han adherido ya 553 ayuntamientos españoles.
Con este acuerdo, la Secretaría de Estado de Seguridad promoverá y facilitará la formación de los policías locales y aportará las directrices, el material y el apoyo necesario para la puesta en marcha del protocolo VioGén. El ayuntamiento y la policía local se ocuparán de la protección y asistencia de las víctimas, así como de la recogida de denuncias.
Como primer paso, los servicios técnicos de Interior y los del ayuntamiento estudiarán conjuntamente los procedimientos necesarios para adecuar sus sistemas informáticos y habilitar las conexiones que permitan el uso efectivo del sistema VioGén.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2021
NBC/gja