Banca
Goirigolzarri: “La banca debe jugar un papel de enorme relevancia en la utilización de los fondos europeos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró este viernes que la banca debe jugar “un papel de enorme relevancia” en el reparto de los fondos europeos.
Durante su participación en el ‘7º Congreso de la Empresa Familiar de Castilla y León’, celebrado en Valladolid, Goirigolzarri afirmó que aunque hay que ser “cautos con los escenarios macro de la pandemia”, nos encontramos “en una fase de recuperación que tendrá un gran brío”.
A su juicio, “nos encontramos ante una oportunidad única para atacar las vulnerabilidades crónicas de nuestra economía” a través de los fondos europeos.
Según Goirigolzarri, en la distribución de los fondos europeos "el sistema bancario puede jugar un papel clave” por su capacidad para movilizar enormes cantidades de fondos, como ha demostrado con los préstamos ICO; porque las empresas van a requerir financiación adicional adelantando fondos o complementándolos para apalancar las inversiones cuando sean necesarias; por la capilaridad de la banca y, además, por “el criterio y experiencia para la elección de las empresas receptoras de estos fondos”.
“Desde CaixaBank nos estamos ofreciendo a las distintas administraciones para que todos nuestros clientes -reales o potenciales- puedan beneficiarse con la mayor celeridad de fondos de Next Generation”, dijo.
El responsable de CaixaBank agregó que la entidad financiera está “desarrollando” plataformas de información para sus clientes, que completará a medida que se concreten los distintos planes.
A su entender, la utilización de los fondos europeos debe tener “una visión amplia y no cortoplacista”. “Es tentador su utilización para conseguir crecimientos en el corto plazo, pero debemos tener una visión más estratégica y asegurar que su utilización mejora la productividad de nuestra economía en el medio y largo plazo”, ha apuntado para pedir, además, que se gestionen “con una enorme transparencia” y que “no olviden que España es un país de pymes y que a ellas deben llegar los fondos”.
“Es clave poner al alcance de los empresarios una información completa, con procedimientos sencillos y no burocratizados de acceso a los mismos”, ha asegurado para apuntar que “tenemos mucho trabajo por delante” y para reivindicar “la figura del empresario como creador de riqueza”.
“NUDO GORDIANO”
En el análisis que realizó de la economía española, Goirigolzarri mantuvo que las “vulnerabilidades” están “muy diagnosticadas” y apuntó a “la baja productividad” como “el nudo gordiano” de estos déficits. Sin embargo, advirtió que lo fundamental en el contexto actual es “la implementación de las medidas necesarias para enfrentarnos a estas debilidades”. “Nos encontramos ante una oportunidad única para atacar las vulnerabilidades crónicas de nuestra economía”, ha remarcado.
En el proceso de transformación al que se enfrenta la economía en los próximos años, Goirigolzarri ha advertido que hay “un reto clave para el futuro de nuestra sociedad” que es “la educación y la formación a lo largo de toda la vida profesional”.
Además, se ha referido también a los importantes retos que afronta el sector financiero, como son la baja rentabilidad por los bajos tipos de interés y los grandes retos estratégicos como consecuencia de los procesos de digitalización y el cambio de hábitos de los clientes y de un entorno de enorme competencia que, con la pandemia, “se han acrecentado”.
Goirigolzarri recordó que hace ahora un año se aprobó la fusión de CaixaBank y Bankia, una operación que, sin duda, ha colocado a la entidad resultante en “una posición de fortaleza” con un tamaño crítico muy notable que da al banco “una mayor robustez financiera”, con un balance fuertemente provisionado y bien capitalizado, y le permite tener “una rentabilidad sostenible”.
“Con esta fusión no buscábamos solo tener mayor tamaño, sino que nuestro objetivo era y continúa siendo más ambicioso. Queremos dotarnos de las capacidades necesarias para liderar el proceso de transformación que se está produciendo en nuestro sector”, indicó.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2021
JRN/nbc